Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Revisa cómo hacer un presupuesto para mantener la salud financiera del hogar

Revisa cómo hacer un presupuesto para mantener la salud financiera del hogar

En marzo del 2020, de acuerdo a Ciper, la Encuesta de Presupuestos Familiares determinó que el gasto mediano de los hogares chilenos era de $882.508.

Por este motivo, resulta relevante conocer cómo las personas pueden mantener una salud financiera en sus viviendas para así poder llegar a fin de mes sin deudas ni problemas económicos.

¿Cómo mantener la salud financiera en el hogar?

La empresa estadounidense de servicios financieros, Bankrate, recomienda que, para mantener la salud financiera del hogar, se debe hacer un presupuesto que presente cuatro características.

Elegir un método para organizar el dinero

Las personas deben establecer cuál será la estructura que seguirán para distribuir sus ingresos y, al mismo tiempo, también ahorrar dinero. Entre estos métodos, se puede encontrar:

  • La fórmula 50-30-20: Este método consiste en dividir el sueldo en tres categorías, 50% para gastos básicos, 30% para compras personales y 20% para el ahorro.
  • Utilizar sobres: Con esta técnica, se busca que los ingresos estén ordenados en diferentes categorías una vez que se reciba el sueldo, ya que, de esta forma, se evita que las personas usen su tarjeta de crédito o formas digitales para realizar sus pagos.

Tener un seguimiento de los gastos del hogar

Se deben reunir los datos de todos los costos que se realizan en la vivienda. Para esto, se pueden utilizar aplicaciones, la información virtual de los bancos, las boletas y documentación física.

No obstante, se debe tener un presupuesto de ahorros para gastos imprevistos, como lo puede ser el reparar algún aspecto del hogar ante daños materiales.

Escribir todo

Documentar los gastos, ya sea por una app o en papel, resulta importante, ya que, de esta manera, se podrá analizar si se está utilizando de forma correcta el presupuesto o si se debe cambiar el método de organización y distribución del dinero.

Controlar y ajustar los gastos

Se debe supervisar de manera regular los ingresos y gastos. Además, en caso que la meta establecida no sea alcanza por algún inconveniente, se tiene que ser flexible, por lo que se debe adaptar y reajustar el presupuesto.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/planes-para-fin-de-ano-conoce-como-ahorrar-con-tu-pareja/

Compartir

Publicado el: 17 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba