Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Sigue estas recomendaciones para crear un buen currículum vitae (CV)

Sigue estas recomendaciones para crear un buen currículum vitae (CV)

En junio se informó que el desempleo en el país llegó al 8,5% durante el período de marzo a mayo de este año, lo que significó que esta cifra experimentó su séptimo aumento anual consecutivo.

De esta manera, resulta relevante que las personas tengan conocimiento sobre cómo armar un buen currículum vitae (CV) para sus futuras entrevistas de trabajo, ya que este documento podría causar una diferencia entre ser rechazado o elegido para avanzar a las siguientes etapas.

¿Cómo crear un buen currículum vitae?

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) entregó las siguientes recomendaciones para que las personas puedan crear un buen CV:

Encabezado

En esta sección, el trabajador debe indicar su nombre completo, cuál es su título técnico o profesional, en caso de poseer uno, y su información de contacto, es decir, número telefónico y correo electrónico.

Resumen laboral

Tras los datos personales, se debe realizar un párrafo en el que la persona debe realizar una síntesis de sus estudios, así como sus principales experiencias laborales y cuáles son los conocimientos que posee.

Formación académica

Para esta sección, se debe escribir la educación que corresponda según el trabajo al que se está postulando, es decir, esta puede ser tanto de básica, media como técnica o profesional.

En esta, se debe especificar la fecha, nombre del título o curso realizado, así como la institución educativa en la que se estudió.

Experiencia laboral

Se debe escribir cada trabajo que se ha tenido, junto al nombre de la empresa, y detallar tanto el tiempo que se estuvo en el lugar como el cargo que se ocupó, al igual que las funciones que se realizaban en el puesto.

Cursos de capacitación

En caso de haber realizado cursos, como capacitaciones de inglés, se debe escribir el nombre de estos, la institución que los impartió y cuándo se realizaron.

Competencias complementarias

Para esta sección se debe mencionar habilidades que completan el perfil laboral, como manejo de idiomas e incluso, licencia de conducir si es que el puesto de trabajo lo amerita.

Referencias laborales

En caso de tener alguien que pueda brindar referencias sobre cómo fue la persona en su trabajo anterior, se debe escribir su nombre, su cargo y teléfono de contacto o correo electrónico.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-postular-y-cuales-son-los-requisitos-del-ingreso-minimo-garantizado/

Compartir

Published On: 18 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba