Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Subsidio DS19: conoce el nuevo sistema de inscripción y cómo postular

Subsidio DS19: conoce el nuevo sistema de inscripción y cómo postular

El Programa de Integración Social y Territorial, también conocido como Subsidio DS19, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aplicará un nuevo sistema de inscripción como parte de los ejes del Plan de Emergencia Habitacional.

La finalidad de realizar estos cambios es que el proceso sea más equitativo, transparente y eficiente para todos aquellos que postulen a este beneficio.

¿Cómo es el nuevo sistema de inscripción del Subsidio DS19?

Esta nueva modalidad consiste de una plataforma digital en la que se abrirán procesos públicos de inscripción para las personas que están interesadas en aplicar sus subsidios para realizar la compra de una vivienda en los cupos que están reservados para las familias de menores ingresos.

De esta manera, los llamados estarán disponibles en el sitio de los Serviu regionales cuando uno o más proyectos alcancen, al menos, un 10% de avance en las obras que se están desarrollando en la región.

Por ende, al inscribirse, las personas podrán conocer los proyectos que el DS19 está realizando en su región, así como también cuáles son sus características.

Además, otro cambio, es que los resultados se informarán al mismo tiempo para todos los individuos que participaron durante el proceso, el cual contará con factores de priorización para las familias, según criterios establecidos previamente.

¿Quiénes podrán participar?

En estos llamados podrán participar, de acuerdo al Minvu, las personas beneficiarias a los siguientes subsidios:

  • Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), modalidad individual.
  • Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que se hayan desvinculado previamente de un comité sin proyecto habitacional asignado.
  • Sectores Medios (DS1), tramo I.
  • Subsidio por resultar damnificados por sismos u otras catástrofes, sucedidos desde el 2014 en adelante.

¿Cómo postular al Subsidio DS1?

Cuando ocurra un llamado para inscribirse al Subsidio DS1, la persona deberá realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar con su RUT y Clave Única a la página del Serviu de su región.
  • Seleccionar el proyecto en el que desea inscribirse.
  • Completar la información solicitada. 
  • Tras el cierre del llamado, se publicará en la página del Serviu los resultados. 
  • Posteriormente, el Serviu contactará a las personas seleccionadas según orden y priorización.
  • La Seremi emitirá una resolución y publicará la nómina final de personas seleccionadas en su sitio o en el del Serviu.

Sin embargo, las personas deben tener en consideración que solo pueden participar de un llamado a la vez.

¿Cuáles son los factores de priorización?

Los factores de priorización en este nuevo sistema son los siguientes, según el Minvu:

  • Antigüedad del subsidio, a contar de su fecha de inicio de vigencia.
  • Cantidad de postulaciones hábiles efectuadas al DS49 individual y DS1 Tramo 1.
  • Residencia en la comuna donde se ubica el proyecto.
  • Madres solteras, divorciadas o viudas que tengan a su cargo hijos de hasta 18 años a la fecha del llamado a inscripción.
  • Personas beneficiarias de los subsidios ya indicados, que hayan declarado en su núcleo familiar a personas de 60 o más años y que lo sigan siendo a la fecha de apertura del llamado.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-requisitos-para-el-subsidio-ds1/

Compartir

Publicado el: 24 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba