Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Técnicas para gastar menos luz y agua en el hogar

Técnicas para gastar menos luz y agua en el hogar

Ahorrar dinero es una de las principales metas de las personas, especialmente, en las cuentas básicas de una vivienda como los son la de la luz y el agua.

No obstante, si las personas ahorran en estos aspectos no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también para sus bolsillos, ya que, si su consumo disminuye, también lo harán los cobros que reciben, por lo que gastarán menos dinero mensualmente.

¿Cómo gastar menos luz en el hogar?

El Fondo Mundial para la Naturaleza, conocido en inglés como World Wildlife Fund, sugiere que las personas sigan las siguientes recomendaciones para disminuir el consumo de electricidad en sus viviendas:

  • Limpiar lámparas y bombillas: Al realizar esta acción, se puede utilizar focos de menos potencia.
  • Aprovechar la luz natural: No se deben encender las bombillas hasta haber disfrutado al máximo la iluminación entregada por el sol.
  • Usar LED: Estas bombillas consumen entre seis a siete veces menos que la opción tradicional.
  • Desenchufar objetos que no se utilicen: A pesar que estos estén apagados, siguen utilizando energía.
  • Apagar el aire acondicionado: Si no se está en el hogar, las personas deben recordar no dejar el aparato funcionando.
  • Utilizar la lavadora llena: De esta manera, se reducirá la cantidad de veces que se lava por semana.
  • Sacar los alimentos de una vez del refrigerador: Al momento de cocinar, se recomienda retirar toda la comida que será utilizada, así no se abrirá la puerta innecesariamente.
  • Comprar electrodomésticos que garanticen el ahorro de energía: Los productos nuevos tienen etiquetas en las que se indica cuáles son los niveles de consumo de los aparatos.

¿Cómo ahorrar agua?

Los cambios de rutina, de acuerdo al Gobierno, pueden generar que las personas disminuyan su consumo de agua en el hogar:

  • Utilizar la cantidad necesaria de detergente en el lavaplatos.
  • No botar el papel higiénico al inodoro.
  • Utilizar la lavadora con la carga completa
  • Al ducharse, detener el agua para enjabonarse.
  • Ocupar detergente biodegradable para reutilizar el agua.
  • Regar el jardín de noche.
  • Debido a que las raíces largas del pasto aprovechan de mejor manera el agua, se recomienda no cortarlas demasiado.
  • No utilizar el agua de la manguera para barrer​.

A estos consejos se suman los entregados por el Fondo Mundial para la Naturaleza, quienes señalan que se puede gastar menos agua al realizar los siguientes pasos:

  • Utilizar la ducha: No realizar baños en la tina es una de las formas más simples de ahorrar agua, aunque este proceso no debe durar más de cuatro minutos.
  • Tener los aspersores de agua apagados: Se puede reutilizar el agua usada para cocinar, ya que, con esta, las plantas se podrían beneficiar de los nutrientes.
  • Cerrar la llave del agua: Si no se está usando, esta no debe estar abierta.
  • Llenar un recipiente de agua para lavar: De esta forma, no se tendrá la llave abierta más tiempo de lo necesario.
  • Reparar las fugas: En caso de encontrar fallas, estas deberán ser reparadas.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-y-gastar-menos-dinero-en-el-menu-semanal/

Compartir

Publicado el: 1 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba