Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Vida en pareja: cómo organizar los gastos

Vida en pareja: cómo organizar los gastos

En Chile desde el pasado 1 de mayo, el sueldo mínimo es de $440.000. Sin embargo, según lo declarado por Ciper, en el 2022, hubo un aumento en el precio de los alimentos, en donde ciertos productos tuvieron hasta un alza de hasta el 90% en comparación al año anterior.

De esta manera, resulta relevante que las parejas conozcan cómo pueden organizar sus gastos para así poder balancear el costo de vida mensual.

¿Cómo las parejas pueden organizar sus gastos?

El medio El Economista, indica que se deben seguir cuatro pasos para poder organizar los gastos en pareja:

  • Establecer los gastos que son compartidos: Se debe determinar cuáles serán los pagos que se realizarán con ambos sueldos, así como el arriendo, alimentos o el cuidado de mascotas. Además, es importante contar con un monto que esté destinado a emergencias.
  • Determinar el monto que aportará cada uno: La cantidad de dinero que se establece dependerá de cada pareja, ya que se puede optar por dividir los gastos en partes iguales o equitativas en base a sus sueldos.
  • Abrir una cuenta corriente para los gastos compartidos: Esta se utilizará para que cada persona deposite ahí su dinero, ya que de esta forma se podrá tener todo más organizado al inicio de cada mes y se evitará el uso de tarjetas de crédito.
  • Establecer la responsabilidad de cada uno: Al determinar el presupuesto del mes, la pareja debe conversar sobre qué gastos serán financiados solo por una persona, como los hobbies, gastos del automóvil o salidas.

Además de estas sugerencias, Bank Of America también recomienda seguir los siguientes dos pasos:

  • Hablar de sus metas: Se aconseja que las parejas establezcan cuáles son sus objetivos financieros a corto y largo plazo para así realizar una lista de prioridades.
  • Realizar un presupuesto familiar: Durante el mes, se debe analizar qué está funcionando y lo que no para tener comenzar a pensar qué cambios se pueden realizar.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-usar-plantillas-de-excel-para-organizar-tu-presupuesto-personal/

Compartir

Publicado el: 29 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba