Autor: Cajas de Chile

  • 11 formas de ahorrar dinero en la mantención de un vehículo

    11 formas de ahorrar dinero en la mantención de un vehículo

    En un sondeo realizado por Cadem en marzo del año pasado, se estableció que un 71% de los hogares chilenos posee al menos un vehículo, lo cual muestra un aumento en cuanto a las cifra del 2018 en un 8%.

    Además, en esta misma medición se concluyó que un 30% de los encuestados planeaba comprarse un auto nuevo. Por este motivo, resulta relevante que los conductores conozcan cómo pueden ahorrar dinero en la mantención de estos.

    ¿Cómo ahorrar en la mantención de un auto?

    La empresa de finanzas SoFi Technologies recomienda que las personas tomen en consideración los siguientes consejos para gastar menos dinero en la mantención de su vehículo:

    • Comprar el auto adecuado: Antes de adquirir un vehículo se debe tener en cuenta cuál es el costo de su mantención y repuestos.
    • Estar al día con los cambios de aceite: Al realizar este gasto cuando corresponde, se ahorrará dinero a largo plazo, ya que el motor se mantendrá funcionando de manera correcta.
    • Leer el manual: En este texto debería aparecer cada cuánto tiempo y qué mantenciones se debe realizar en el auto.
    • Conocer los precios: Este paso es fundamental para no gastar dinero de más, por lo que se debe averiguar sobre las diferentes tarifas de los talleres y escoger la que más convenga.
    • Seguir visitando el mismo taller: De esta manera, el mecánico conocerá el historial del vehículo y cuáles han sido sus mantenciones.
    • Rotar los neumáticos: Debido a que reemplazar estos es costoso, se recomienda ir cambiándolos de lugar para que así estos se desgasten de manera uniforme, lo que alargará su duración.
    • Limpiar la batería: Para mantener esta en buen funcionamiento, se le puede sacar ocasionalmente la corrosión que puede generar.
    • Recargar los neumáticos: Este proceso se puede realizar en la mayoría de las gasolineras, por lo que no es necesario ir a un taller y gastar más dinero.
    • Tener cables de puente en el vehículo: En caso que se agote la batería, es mejor utilizar estas herramientas antes que llamar a una grúa para que solucione el problema.
    • Encerar el auto cada seis meses: Si bien, esta acción puede ser costosa, con este procedimiento, el vehículo no necesitará pintura nueva.
    • Comprobar de manera regular la alineación: Con esta se controla el ángulo en el que están los neumáticos en carretera, por lo que es importante realizar esta acción para que estos se desgasten de manera uniforme. Además, también puede ayudar a aumentar la eficiencia del combustible.

    No obstante, Autofact también menciona que, además del mantenimiento del vehículo, se debe tener en cuenta los siguientes gastos que se realizan al tener un auto:

    • Peajes.
    • En caso de vivir en Santiago, Tag.
    • Limpieza del vehículo.
    • Seguros particulares, los cuales varían en su precio de acuerdo a diferentes factores, como la marca del auto y su año de fabricación.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/7-consejos-para-ahorrar-combustible/
  • Estas 5 características deben tener los zapatos para quienes trabajan de pie

    Estas 5 características deben tener los zapatos para quienes trabajan de pie

    Al momento de comenzar un nuevo trabajo, es importante conocer cuál es el código de vestimenta que se requiere por parte de la empresa para desarrollar sus labores.

    En el caso de los trabajadores que deben estar por varias horas de pie, es relevante que puedan encontrar un calzado que se ajuste no solo a sus necesidades laborales, sino que también a las personales.

    ¿Cuáles son las consecuencias de trabajar muchas horas de pie?

    De acuerdo al Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional, el trabajar regularmente estando de pie puede provocar los siguientes síntomas:

    • Dolor de pies.
    • Hinchazón de las piernas.
    • Venas varicosas.
    • Fatiga muscular general.
    • Dolor lumbar.
    • Rigidez en el cuello y los hombros.

    ¿Qué características deben tener los zapatos si se trabaja de pie?

    Con el fin de llevar a cabo el trabajo de la manera más cómoda posible, la revista de deportes Sports Illustrated indica que las personas deben prestar atención a los siguientes detalles al momento de comprar zapatos:

    Amortiguación

    La amortiguación puede ser entregada por diferentes materiales, como aires o geles, pero lo importante es que con esta se puede absorber los impactos, por lo que se reducirá la tensión de estos en las estructuras musculoesqueléticas de los pies.

    Soporte del arco

    La estructura de la plantilla, junto a la entresuela, determina la estabilidad y soporte que proporciona el zapato.

    Por este motivo, se requiere de un buen soporte del arco, ya que, en caso de no tener este, se podría hasta llegar a desarrollar lesiones en la parte inferior de la pierna y el pie.

    Exterior y suela

    En el caso de trabajar en el rubro de alimentos, se recomienda utilizar una suela antideslizante y que su exterior esté hecho de un material que sea tanto resistente a la grasa como que también sea fácil de limpiar.

    Por otro lado, si la persona labora al aire libre, deberá buscar un zapato que sea resistente al agua para que así no se le mojen los pies cuando llueva.

    Tamaño y ancho

    Debido a que los zapatos tienen diferentes tamaños y anchos, las personas deben buscar diferentes opciones hasta encontrar alguno que logre el ajuste perfecto.

    Por ende, se necesita que estos se adapten a la forma natural del pie sin que aprieten o generen presión en alguna zona. Además, si el zapato queda demasiado suelto, aumenta la posibilidad de tener ampollas y caídas.

    Aspecto

    Antes de realizar la compra, las personas deben considerar si el zapato cumple con los requisitos, especialmente, con respecto a los colores y cordones, por lo que se debe conocer cuál es el código de vestimenta de la empresa.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cual-es-el-tamano-ideal-que-debe-tener-un-monitor-para-el-trabajo/
  • ¿Cómo solicitar el pasaporte y cuáles son los requisitos?

    ¿Cómo solicitar el pasaporte y cuáles son los requisitos?

    El pasaporte es un documento que requieren todos los chilenos que planean salir del país, a excepción que se dirijan a naciones como Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, ya que, en estos casos, solo se solicitará tener la cédula nacional de identidad vigente y en buen estado para viajar.

    No obstante, el Registro Civil indica que si un vuelo a los destinos anteriores realiza escala en un país en el que se exige pasaporte para su ingreso, será necesario solicitar el documento, aunque ese lugar no sea el destino final del viaje.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    De acuerdo a ChileAtiende, para solicitar el pasaporte solo se necesita cumplir con un requisito:

    • Tener la cédula de identidad vigente y en buen estado.

    No obstante, en caso de no contar con esta, se deberá informar el RUN y solicitar la cédula de identidad junto al pasaporte.

    Posteriormente, para que los menores de edad puedan retirar este documento, se deberá cumplir con alguna de estas condiciones:

    • Asistir ambos padres o quien no estuvo presente en la solicitud. También, se puede acompañar un poder notarial con su autorización.
    • El tutor legal puede retirar el pasaporte con una copia autorizada y ejecutoriada de la sentencia del juzgado de familia.
    • En caso que el menor acuda a retirar el documento solo, este deberá contar con la autorización notarial de ambos padre o de la persona que tenga al menor bajo a su cuidado y esté inscrito como tal.
    • La persona que tenga la tuición del menor, por sentencia judicial ejecutoriada, deberá entregar una copia autorizada de la sentencia, a excepción que se encuentre subinscrita al margen de la inscripción de nacimiento.
    • Si ambos padres van al momento de la solicitud del pasaporte, tendrán que aprobar la obtención del documento del menor vía lectura biométrica. No obstante, si uno no asiste, puede ir al momento de la entrega o presentar una autorización notarial del padre faltante para salir del país.

    ¿Cómo solicitar el pasaporte?

    Si bien, el proceso para obtener el pasaporte solo se puede realizar de manera presencial, sí se puede solicitar hora virtualmente para, posteriormente, llevar a cabo el trámite en las oficinas del Registro Civil.

    Reservar hora online

    • Ingresar a la página del Registro Civil, en donde se solicitará el RUN y la Clave Única.
    • Una vez dentro del sitio, se deberá hacer clic en «Cédula y pasaporte» y luego en «Solicitud de pasaporte».
    • Elegir la región y comuna en la que se desea realizar el trámite.
    • Completar los datos personales y hacer clic en «Confirmar reserva».
    • Finalmente, la persona deberá presentarse en el lugar y hora de su cita agendada.
    Página para reservar hora en el Registro Civil.

    Solicitar el pasaporte en el Registro Civil

    • Asistir a una oficina del Registro Civil.
    • Explicar que se desea obtener el pasaporte.
    • Pagar el valor del documento.
    • Una vez finalizado el trámite, se podrá retirar el documento en un plazo aproximado de seis días hábiles.

    ¿Cuáles son los precios y vigencia?

    El pasaporte, que tiene una vigencia de 10 años, cuenta con dos precios, los cuales varían de acuerdo a la cantidad de páginas que se desean tener en el documento:

    • Pasaporte de 32 páginas: $69.660.
    • Pasaporte de 64 páginas: $69.740.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/pensando-en-las-proximas-vacaciones-revisa-estos-9-consejos-para-ahorrar-dinero-al-planificar-un-viaje/
  • ¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir?

    ¿Cuáles son las mejores posiciones para dormir?

    En marzo del 2021, según datos de la Clínica Somno, un 83% de los chilenos declararon no estar satisfechos con su calidad del sueño.

    Además, también se indicó que un 74,6% de la población que estaba preocupada por su mal dormir. Por este motivo, es importante conocer las diferentes posiciones para dormir y cuáles son efectos en el cuerpo las personas.

    Posiciones para dormir

    No existe una posición correcta para todos, ya que esta varía de acuerdo a la persona y sus condiciones de salud. Por ende, el individuo debe probar con diferentes técnicas hasta encontrar una que le acomode y le haga sentir que ha descansado durante sus horas de sueño.

    De esta manera, Healthline destaca los beneficios y desventajas de las siguientes posiciones para dormir:

    Posición fetal

    En esta, las personas duermen de lado con sus piernas dobladas hacia al cuerpo. Esta posición es buena no solo para las embarazadas, sino que también para quienes presentan dolor lumbar o desean disminuir sus ronquidos.

    No obstante, si el individuo no está relajado, la posición le resultará incómoda, por lo que su respiración podría verse afectada. Además, si se tiene rigidez en las articulaciones, dormir en posición fetal puede generar dolor al otro día.

    De esta manera, se aconseja intentar mantener las piernas, relativamente, extendidas o poner una almohada en las rodillas para tener un mejor sueño.

    Dormir de lado

    Si bien, esta posición es parecida a la fetal, se diferencian en que, en esta, las piernas no están dobladas, por lo que están alejadas de la parte superior del cuerpo.

    Además, al dormir de lado, las personas pueden mejorar su digestión, reducir la acidez de su estómago y disminuir los ronquidos.

    Sin embargo, esta posición puede causar rigidez en los hombros y tensión en la mandíbula del lado escogido para dormir. Por ende, se recomienda elegir una buena almohada para evitar los dolores de cuello y espalda.

    Acostado boca abajo

    En comparación a las otras posiciones, esta solo sirve para evitar ronquidos o la apnea de sueño, ya que dormir boca abajo puede causar tanto dolor de cuello como de espalda, al igual que tensión en los músculos y articulaciones.

    No obstante, si se coloca una almohada bajo el abdomen se puede reducir el dolor de espalda y, para disminuir el dolor del cuello, se sugiere no utilizar este producto o comprar una que sea delgada.

    Acostado boca arriba

    Esta posición no solo protege a la columna, sino que también ayuda a aliviar el dolor de cadera y rodillas.

    Al utilizar una almohada detrás de las rodillas, se puede reducir el dolor de espalda y aliviar la presión sobre la columna.

    Además, Johns Hopkins Medicine sugiere optimizar la habitación, con los siguientes consejos, para conseguir un mejor sueño:

    • Tener sábanas limpias para eliminar el polvo.
    • Cerrar las cortinas para mantener la habitación oscura.
    • Ubicar la cama en un lugar que no esté frente a distracciones como una luz parpadeante o un escritorio con trabajo.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/duermes-mal-conoce-los-consejos-para-tener-un-sueno-reparador/
  • Conoce todo sobre la obligación de grabar la patente en los vidrios de los autos

    Conoce todo sobre la obligación de grabar la patente en los vidrios de los autos

    La Ley de Tránsito cuenta con nuevas modificaciones que fueron aprobadas con el objetivo de prevenir la venta de vehículos robados.

    De esta manera, surgieron diversas normas que serán obligatorias. Conforme a lo descrito por el Gobierno, entre estas se encuentra el grabado de “patente en ventanas y espejos de autos nuevos y usados”.

    ¿Cuál es el plazo para realizar el grabado?

    El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que los conductores contarán con un plazo de 12 meses para realizar el grabado de patente en los vidrios de su vehículo.

    No obstante, en el caso de los autos nuevos, este proceso deberá ser realizado por las comercializadoras antes que el transporte sea entregado, ya que el vehículo tendrá “que salir con esta placa patente ya grabada en cada uno de los vidrios involucrados”.

    ¿Cuál es la multa por no grabar la patente en los vidrios del auto?

    Eduardo Vergara, el subsecretario de Prevención del Delito, señaló en redes sociales, que la multa por no cumplir esta normativa “equivale a infracción grave”.

    De acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, esta sanción tiene un valor que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $63.452 a $95.178.

    No obstante, esta cifra puede variar, ya que la UTM fue calculada en base al valor establecido por el Servicio de Impuesto Internos en septiembre.

    Nuevas medidas

    El grabado de patente en los vidrios no es el único cambio que tuvo la ley, ya que también se prohíbe conducir con luces o focos diferentes a los autorizados, así como también la “venta y carga de combustible a los vehículos motorizados que no cuenten con su placa delantera o trasera”.

    Si alguien no cumple con esta última normativa, al igual que si conduce con una placa patente falsa, alterada o de otro vehículo, será sancionado con multas que podrían llegar hasta las 100 UTM, es decir, más de $6.000.000.

    De esta misma manera, el conducir “vehículos motorizados utilizando un casco que no cumpla con la obligación establecida”, será el causante de una multa.

    Además, el Ejecutivo indica que se sumaron nuevas causas para llevar a cabo el retiro de circulación de los vehículos y su disposición ante los juzgados de policía local”:

    1. No tener los certificados de revisión técnica al día.
    2. No tener el certificado de homologación individual.
    3. Circular con la placa patente oculta, en mal estado o con el número de identificación del vehículo o de motor adulterados o borrados.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/7-consejos-para-ahorrar-combustible/
  • ¿Qué son las compras de pánico y cómo evitarlas?

    ¿Qué son las compras de pánico y cómo evitarlas?

    Las compras de pánico son un acto que puede ocurrir en cualquier parte del mundo e incluso, puede suceder de forma simultánea en varios países.

    Un ejemplo de lo anterior es lo que sucedió con el coronavirus, cuando las personas compraron en masa productos como papel higiénico y mascarillas con el fin de combatir la enfermedad.

    No obstante, las compras de pánico también pueden ocurrir en otras ocasiones, como durante algún desastre natural. Sin embargo, BBC explica que, en diferentes situaciones, esta necesidad puede nacer de rumores falsos de Internet, por lo que los individuos deben ser cuidadosos con respecto a lo que leen.

    ¿Qué son las compras de pánico?

    De acuerdo a Forbes, las compras de pánico suceden debido a un “comportamiento humano errático que puede ocurrir cuando un individuo cree que hay una escasez real o percibida de suministros básicos de los que depende”.

    Además, se indica que este miedo puede provocar que las personas gasten dinero en exceso y acumulen diferentes productos con el fin de calmar su inseguridad.

    La Universidad Abierta del Reino Unido afirma que esta situación se trata sobre el miedo que pueden sentir las personas a perder el control sobre sus vidas, por lo que realizar compras de pánico les permite recuperar este poder.

    Parte de este sentimiento, conforme a la institución educacional, proviene del estrés, el cual puede influir en las decisiones de las personas, al igual que las percepciones sociales del comportamiento de los individuos.

    ¿Cómo evitarlas?

    La revista Forbes señala que las personas deben responder estas preguntas para conocer si es que están a punto de realizar compras de pánico:

    • ¿Por qué siento que tengo que comprar este artículo?
    • ¿Es un deseo potencial o una necesidad real?
    • ¿Este artículo que estoy comprando es algo que ayudará a alimentar a mi familia independientemente de si ocurre un desastre?
    • ¿Las personas de mi hogar podrán consumir este producto antes de la fecha de vencimiento?
    • ¿Es algo que necesitaría si acampara en modo supervivencia?
    • ¿Mis abuelos poseían este producto o sobrevivieron sin él?
    • ¿Estoy comprando este producto porque he oído que hay una escasez inminente?

    Además, Deb Colameta, una experta en consumo, le explicó a Forbes que existen otras alternativas para reemplazar las compras de pánico.

    Entre estas, está la de formar una red de apoyo con los vecinos, así como también revisar cuáles son los productos que ya se tienen en el hogar antes de ir a comprar a un supermercado.

    Finalmente, se informa que es importante pensar de manera sostenible, es decir, buscar las cosas que ya se tiene y utilizarlas.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-en-las-compras-del-supermercado/
  • ¿Cómo obtener ingresos pasivos? Conoce estas 9 formas

    ¿Cómo obtener ingresos pasivos? Conoce estas 9 formas

    Decidir cuál es la mejor fuente para generar ingresos pasivos puede resultar complicado, ya que dependerá de diferentes factores. Entre estos, según Bankrate, se encuentra la cantidad de dinero que se puede invertir, el tiempo que se requiere y las posibilidades de éxito, entre otras.

    Por ende, la decisión, para encontrar cuál es la estrategia que mejor le acomoda, dependerá de la capacidad del bolsillo de cada persona.

    ¿Qué son los ingresos pasivos?

    Los ingresos pasivos, conforme a lo indicado por Santander, se pueden definir como el dinero que las personas pueden obtener de manera recurrente, sin la necesidad de tener un trabajo específico para conseguirlo.

    Sin embargo, según lo señalado por Forbes, la mayoría de las ideas para obtener estos ingresos “requieren una inversión inicial de tiempo, dinero u otros recursos”, así como “también de cierto grado de monitoreo o mantenimiento regular para mantener las cosas en orden”.

    Por otro lado, la entidad bancaria sugiere que, con este tipo de dinero, las personas pueden generar la cultura del ahorro, ya que no se dependerá exclusivamente de un sueldo.

    Incluso, Santander señala que, “los ingresos pasivos son una modalidad que, de forma general, están al alcance de un gran número de personas gracias a la variedad de opciones que ofrece”.

    ¿Cómo conseguir ingresos pasivos?

    Existen diferentes maneras para que las personas puedan obtener ingresos pasivos, entre estas, Time destaca las siguientes:

    • Vender diseños o fotografías virtualmente: Diversas aplicaciones, como Canva, ofrecen dinero por crear plantillas originales para sus usuarios.
    • Comprar bienes raíces: Al adquirir viviendas o departamentos, las personas pueden arrendar estos espacios y recibir dinero mensualmente por estos inmuebles.
    • Arrendar el estacionamiento: En caso de no utilizarlo, este espacio se puede alquilar.
    • Arrendar una habitación: Si no se desea alquilar una vivienda completa, se puede realizar esta acción con una sola pieza e incluso, una bodega.

    Por otro lado, además de los anteriores negocios, Forbes considera que las siguientes ideas también pueden causar que las personas consigan ingresos pasivos:

    Máquinas expendedoras

    Tener estas máquinas requerirá que el dueño dedique poco tiempo de cada semana para reabastecerlas con productos.

    No obstante, estas tienen costos extras que se deben considerar, como lo es su mantenimiento y el espacio en el que están situadas.

    Vender productos digitales

    Estos pueden ser libros o agendas electrónicas que solo tomará el tiempo de hacerlo una vez, ya que después el producto será entregado virtualmente cada vez que sea comprado.

    Finalmente, Bankrate menciona las siguientes opciones:

    • Crear una aplicación.
    • Tener publicidad en el automóvil.
    • Crear un blog o canal de YouTube.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-para-comprar-un-vehiculo-revisa-estos-6-consejos/
  • ¿Cuáles son los beneficios de tomar agua?

    ¿Cuáles son los beneficios de tomar agua?

    Se necesita del agua para sobrevivir, ya que, de acuerdo a la Clínica Mayo, este es el “componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50% al 70% del peso corporal”.

    De esta manera, la entidad señala que debido a que todos los días se pierde agua, ya sea por medio de la respiración, orina, deposiciones y transpiraciones, para que el cuerpo funcione correctamente, las personas deben reponer el uso de esta por medio del consumo de líquidos.

    Beneficios de tomar agua

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades establece que las personas, al mantenerse hidratadas con agua, pueden obtener los siguientes beneficios:

    • Prevenir la deshidratación.
    • Mantener una temperatura normal.
    • Lubricar y amortiguar las articulaciones.
    • Proteger la médula espinal y otros tejidos sensibles.
    • Deshacerse de los desechos por medio de la orina, la transpiración y las deposiciones.

    Además, la entidad señala que, debido a que el agua no tiene calorías, “puede ayudar a controlar el peso corporal y reducir la ingesta de calorías cuando se sustituye por bebidas” que sí las incluyen.

    No obstante, también se indica que el cuerpo necesitará consumir más agua en caso de tener fiebre, diarrea o vómitos.

    ¿Cuánta agua se debe tomar al día?

    Si bien, Harvard explica que la mayoría de las personas necesita “entre cuatro y seis vasos de agua al día”, también afirman que no existe una respuesta única sobre cuál es la cantidad exacta que debe consumir cada individuo, por lo que se debe asistir con un profesional para conocer esta información.

    Sin embargo, la universidad señala que el consumo de agua en las personas puede aumentar si es que presentan alguna de las siguientes características:

    • Actividad física: Debido al sudor que causa hacer ejercicios, se debe aumentar el consumo de agua.
    • Las temperaturas: En caso que aumente el calor, la necesidad de hidratarse crece.
    • Salud: Algunas enfermedades requerirán que ciertas personas tomen más agua.
    • Edad: Las personas mayores no sienten la misma sed que cuando eran jóvenes.

    ¿Cómo tomar más agua?

    La Clínica Alemana destaca que las personas pueden aumentar su consumo diario de agua al seguir los siguientes pasos:

    • Iniciar la mañana tomando un vaso de agua.
    • Tomar pequeños tragos de agua a lo largo del día.
    • Tener en el refrigerador una botella con uno o dos litros de agua.
    • Llevar a todos los lugares una botella con agua.
    • Tomar agua entre comidas.
    • En caso de realizar ejercicio, tomar agua antes, durante y después de la actividad física.
    • Tomar agua antes de tener sed, ya que al sentir esta es porque el cuerpo ya se encuentra deshidratado.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/6-ejercicios-de-calentamiento-faciles-de-realizar/
  • Conoce quiénes reciben el Bono Logro Escolar y cuándo se paga

    Conoce quiénes reciben el Bono Logro Escolar y cuándo se paga

    El Bono Logro Escolar es un beneficio que entrega un aporte monetario destinado a estudiantes de quinto básico a cuarto medio que sean menores de 24 años.

    Sin embargo, este dinero será recibido si es que la persona forma parte del 30% más vulnerable de la población y del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

    ¿Quiénes reciben el Bono Logro Escolar?

    A diferencia de otros beneficios, los estudiantes no deben postular al Bono Logro Escolar para recibirlo, ya que, según ChileAtiende este es otorgado a las personas que cumplan con las siguientes condiciones:

    • Ser estudiante y tener menos de 24 años.
    • El grupo familiar debe ser beneficiario del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar.
    • Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año anterior al que se pague el beneficio.
    • Cursar entre quinto básico y cuarto medio, durante el año anterior.
    • Estar en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso durante el año anterior.
    • Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media reconocidos por el Ministerio de Educación.

    Conforme a lo indicado por la misma entidad, “la acreditación del rendimiento escolar se realiza de manera interna, a partir de información enviada por el Ministerio de Educación al Ministerio de Desarrollo Social y Familia”.

    Además, se señala que este “bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, por lo que el pago podría resultar fusionado con las demás transferencias del grupo familiar”.

    ¿Cuál es la fecha de pago?

    ChileAtiende indicó que el beneficio será pagado entre este viernes 15 y sábado 16 de septiembre por medio de un depósito en la CuentaRUT de BancoEstado.

    Además, a partir del mismo 15 de septiembre, las personas podrán consultar en la página del Ministerio de Desarrollo Social y Familia si es que, dentro de su grupo familiar, existe algún beneficiario.

    En este sitio, la persona deberá ingresar con su RUT y fecha de nacimiento o con su Clave Única.

    ¿Cuál es el monto del Bono Logro Escolar?

    El monto que recibirá la persona dependerá en qué tramo quede del Bono Logro Escolar, ya que este divide su pago en dos categorías:

    • $75.690: Para los estudiantes que se encuentren dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción.
    • $45.416: Para los alumnos que fueron parte del segundo 15% de mejor rendimiento de su promoción.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-extender-el-subsidio-al-empleo-joven-por-estudios/
  • 10 formas de gastar menos los fines de semana

    10 formas de gastar menos los fines de semana

    Los fines de semana suelen ser el momento más esperado por las personas, porque, estos días suelen ser de descanso, por lo que se opta por realizar diferentes actividades o compras.

    No obstante, existen diferentes formas de ahorrar dinero durante el fin de semana, por lo que es importante conocerlos para que los individuos puedan ajustar su rutina y mantener su presupuesto mensual.

    ¿Cómo gastar menos dinero los fines de semana?

    Forbes señala que las personas pueden gastar menos dinero durante estos días al aplicar los siguientes consejos:

    No pedir comida por medio de las apps

    En los días de descanso es común que las personas deseen pedir comida a domicilio, pero esto puede significar un gran gasto.

    De esta manera, se recomienda preparar los alimentos en casa, aunque si no se desea cocinar, se puede hacer los platos durante la semana para poder calentarlos el sábado y domingo.

    Reducir el uso de las apps de transporte

    Al ser fin de semana, no debería existir la prisa de asistir a un lugar a cierta hora, por lo que la persona se puede tomar su tiempo para llegar a algún sitio.

    Además, puede optar por caminar o andar en bicicleta, así no solo ahorrará dinero, sino que también realizará actividad física.

    Optar por las actividades gratuitas

    Para no exceder el presupuesto, un buen panorama es realizar actividades que no tengan costo, como ir a la biblioteca o un parque.

    Disminuir el consumo del alcohol

    Las personas suelen gastar grandes sumas de dinero en bebidas alcohólicas, por lo que reducir su consumo es una buena alternativa para cuidar el bolsillo.

    Preparar snacks en casa

    En caso de salir del hogar, una buena idea para ahorrar dinero es llevar agua y snacks para así no caer en la tentación de comprar bebidas o dulces.

    Quedarse en casa y disfrutar el tiempo libre

    No es necesario realizar esta actividad en soledad, ya que se puede invitar a una pareja o amigos a pasar un buen tiempo juntos mientras disfrutan de algún panorama en casa, como ver una película o leer y comentar algún libro.

    Preparar café

    En vez de comprar este bebestible en tiendas, las personas pueden ir al supermercado y adquirir los ingredientes para realizarlo en casa, lo que tendrá como resultado que se puedan realizar muchas más tazas de café por un menor valor.

    Además de los consejos anteriores, Bustle también sugiere aplicar las siguientes recomendaciones para ahorrar dinero durante el fin de semana:

    • Planificar el fin de semana: Al organizar los gastos de estos días, se evitará realizar compras innecesarias y se tomará consciencia del dinero que se está desembolsando.
    • Establecer una meta: Las personas, al tener un objetivo claro, sabrán que deben ahorrar dinero por lo que se mantendrán dentro del presupuesto.
    • Conocer las ofertas disponibles: En caso de optar por salir a comprar comida, se debe tener conocimiento sobre cuáles restaurantes o cadenas de comida rápida ofrecen descuentos.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-las-compras-impulsivas-y-ahorrar-dinero/