Desde diciembre, podrás acceder a tu carnet de identidad de manera digital a través de una app, simplificando trámites y mejorando la seguridad. ¡Conoce todos los detalles!
En junio de este año, el Registro Civil anunció un importante cambio en el carnet de identidad, incorporando más de 30 medidas de seguridad para fortalecer el control sobre estos documentos. Entre las mejoras destacan un chip, un código QR, un arcoíris invisible UV y otras innovaciones. Sin embargo, la implementación que más ha llamado la atención es la introducción de una aplicación que permitirá portar un carnet digital.
¿En qué consiste esta innovación? Chile podría convertirse en un país pionero en Latinoamérica al permitir que sus ciudadanos lleven su carnet de identidad en sus celulares mediante una app, que estará disponible en Google Play Store y App Store.
El objetivo principal de esta iniciativa es simplificar los trámites, tanto en línea como de manera presencial, permitiendo su uso en lugares como estadios, eventos y otros recintos.
Todos los cambios, tanto en el formato físico como en el digital, estarán disponibles a partir del 16 de diciembre. Al momento de solicitar la nueva cédula, también será posible optar por la versión digital.
Es importante destacar que los documentos físicos mantendrán su validez, ya que la nueva versión será únicamente un complemento que puede incorporarse al momento de la renovación de carnet.
Quienes decidan obtener la cédula digital recibirán un código y deberán seguir las instrucciones proporcionadas por el Registro Civil para completar el proceso.
Las Cajas de Compensación protegen tu bienestar, te invitamos a ingresar aquí y conocer a qué Caja estás afiliado. ¡Aprovecha todos los beneficios!
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto