El Subsidio de Cesantía que entrega el IPS o las Cajas de Compensación permite a trabajadores y trabajadoras que se encuentran desempleados acceder a una ayuda económica mensual, por un período máximo de 360 días.
Sigue estas recomendaciones para aprovechar situaciones cotidianas para ponerte en forma y cuidar tu salud.
Las Cajas de Compensación ofrecen diversas alternativas para perfeccionar o adquirir nuevos conocimientos a través de convenios y descuentos con prestigiosas instituciones de educación.
Se encuentra disponible el proceso de postulación a través de la página web del Ministerio.
Las Becas TIC son una iniciativa que busca reducir la brecha digital, entregando computadores y conexión a internet a estudiantes de enseñanza básica y media.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna y apoyada por la OMS y UNICEF y tiene como objetivo crear conciencia y estimular la acción sobre este importante tema.
Infórmate sobre el proceso y los periodos de pago.
Beneficio económico que reconoce y apoya a las madres chilenas, contribuyendo a su bienestar y el de sus familias.
Las bajas temperaturas del invierno pueden ser desafiantes tanto para personas como para mascotas. Cajas de Chile ofrece recomendaciones claves para mantener a los animales seguros y confortables en esta temporada fría.
El Subsidio Eléctrico, destinado a aliviar el costo de la energía para los hogares más vulnerables de Chile, se prepara para anunciar los resultados de su primera convocatoria de 2024.
A partir del 1 de agosto de 2024, la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, entrará en vigencia en Chile, estableciendo medidas para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
A partir del 1 de julio de 2024, el salario mínimo en Chile se incrementó a $500.000 mensuales, beneficiando a alrededor de 800.000 trabajadores, un aumento considerado el mayor en los últimos 29 años.