En la actualidad, la mayoría de los trámites se realizan de manera virtual, motivo por el que las personas deben crear y utilizar contraseñas digitales, siendo un ejemplo de esto la Clave Única.
Actualmente, existen diferentes métodos de estafas virtuales, por lo que los usuarios deben cuidar y proteger sus datos personales.
Por este motivo, es relevante que las personas conozcan cuáles son las características que debe tener una contraseña digital segura, así como también la forma en la que esta se debe proteger.
Las contraseñas digitales deben ser sencillas de recordar para el usuario, pero difícil de adivinar para alguien externo, según lo indicado por Google, razón por la que la empresa recomienda que las personas sigan los siguientes consejos de seguridad para crear claves que no sean vulnerables:
Una vez creada la contraseña digital, Microsoft sugiere seguir los siguientes pasos para poder protegerla:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto