Durante el 2022, en Chile se celebraron 70.513 ceremonias de matrimonio, un aumento de las 54.980 bodas que se realizaron en el 2021, según las cifras entregadas por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Para llevar a cabo esta unión es necesario reservar una hora en el Registro Civil, trámite que se puede realizar tanto de forma presencial como virtual.
El matrimonio civil se puede llevar a cabo si es que las personas cumplen con estos requisitos:
Las personas que deseen reservar hora para llevar a cabo un matrimonio civil, deben seguir los siguientes pasos, según el Registro Civil:
Virtual
Presencial
Para reservar una hora de manera presencial, se debe ir a una oficina del Registro Civil y explicar que se desea agendar una fecha.
Esta solicitud puede ser realizada por una persona de la pareja o ambos portando su cédula de identidad o también un tercero, quien debe tener su carnet y los datos de quienes se casarán.
Si bien, la hora de puede pedirse hasta con un año de anticipación, dependerá de la disponibilidad de cada oficina la fecha que sea asignada.
La celebración del matrimonio civil tiene diferentes costos, ya que su valor dependerá del servicio que se solicite, los cuales son los siguientes de acuerdo con ChileAtiende:
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto