Los animales no solo brindan compañía, también te pueden ayudar a reducir el estrés y promueven el bienestar emocional.
El ritmo acelerado de la vida moderna muchas veces deja poco tiempo para cuidar de nuestro bienestar emocional. En este contexto, la relación con una mascota puede ser fundamental. Diversos estudios han demostrado que el simple hecho de interactuar con animales puede reducir los niveles de estrés, ansiedad e incluso disminuir la agitación en situaciones críticas.
No se trata solo de jugar o salir a caminar con un animal de compañía. Su presencia puede tener un valor terapéutico importante, lo cual ha llevado a la implementación de programas de terapia asistida con animales en hospitales, hogares de ancianos y centros de salud mental. Estos programas han mostrado resultados positivos, como la disminución de la agresividad y el aumento de la calma en pacientes, entre otros beneficios.
Desde un enfoque psicológico, las mascotas nos brindan una sensación de compañía, protección y seguridad. Para personas que viven solas o que enfrentan desafíos emocionales, la presencia de una mascota puede ser un gran alivio. De hecho, en algunos casos graves, la cercanía con un animal puede activar el instinto de supervivencia, fomentando la autoestima y el autocuidado.
Además, los animales también ayudan a mejorar las habilidades sociales. El hecho de salir a pasear a un perro, por ejemplo, facilita interacciones con otras personas, lo que fomenta la creación de lazos sociales y el fortalecimiento del apoyo emocional.
Si estás pensando en adoptar o adquirir un amigo peludo, ¡recuerda que las Cajas de Compensación ofrecen descuentos y beneficios en servicios relacionados con el cuidado de tus animales! Haz clic aquí para descubrir a qué Caja de Compensación estás afiliado y cómo puedes aprovechar estos beneficios para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia, incluidas tus mascotas.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto