“Se espera que la influenza y el sincicial sigan durante las próximas semanas”. Ese es el pronóstico del jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, una situación que se relaciona a las bajas temperaturas, por eso el llamado de la autoridad es a mantener y reforzar medidas como evitar lugares cerrados o con mala ventilación.
Uno de los propósitos centrales de las Cajas de Compensación es proteger la salud de las personas, por eso te entregamos consejos y detallamos algunos beneficios a los que puedes acceder para que tu cuerpo esté preparado para sortear esta fría temporada:
Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables es esencial. Mucha atención, porque las Cajas de compensación, a través de sus programas de bienestar, ofrecen talleres de nutrición y charlas educativas sobre alimentación saludable.
El ejercicio regular fortalece el sistema inmunológico y mejora el estado de ánimo. Muchas de estas entidades cuentan con centros recreativos y deportivos, donde los afiliados pueden acceder a gimnasios y actividades como yoga, pilates y natación.
La vacunación es clave para prevenir enfermedades como la influenza. Las Cajas de Compensación ofrecen campañas de vacunación gratuitas o a bajo costo, facilitando el acceso a esta importante medida preventiva.
El bienestar mental es crucial. Por lo mismo, contamos con apoyo para nuestros afiliados a través de consultas y convenios con diversas instituciones de salud, ayudando a manejar el estrés y la ansiedad durante el invierno.
Muchas farmacias ofrecen importantes descuentos en medicamentos y complementos vitamínicos a los afiliados, permitiendo adquirirlos a menor costo.
Visita el sitio web de tu Caja de Compensación para conocer todos los beneficios en salud y bienestar.
¿No sabes a qué caja estás afiliado? Ingresa ACÁ y descúbrelo.
¡Conoce y usa tu Caja!
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto