El pádel en Chile ha aumentado su popularidad con el paso del tiempo, debido a que, de acuerdo con lo indicado por Forbes, en el país durante el 2019 existían un total de 300 canchas para practicar el deporte, cifra que subió a 1.700 en el 2023.
Además, el medio también indicó que semanalmente, en promedio, se juegan a lo largo del país 28.500 partidos de esta actividad, la cual se realiza en parejas y tiene como objetivo que la bola llegue al campo contrario.
Este deporte puede ser jugado por todos, ya que se adapta a las condiciones físicas y habilidades de cada individuo, según lo indicado por la Clínica Alemana, debido a que no lleva a cabo una sobre exigencia ni un gasto de energía excesiva.
Debido a los datos anteriores, resulta relevante que las personas que ya practican esta actividad, o desean hacerlo, conozcan los diferentes beneficios que pueden obtener al jugar pádel.
Entre los múltiples beneficios que pueden desarrollar las personas al practicar pádel, Lawn Tennis Association del Reino Unido destaca los siguientes:
Las personas pueden prevenir lesionarse al jugar pádel al seguir los siguientes consejos de la Clínica Universidad de los Andes:
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto