A nivel mundial, se estima que un 40% de los niños de seis a 59 meses padecen anemia, al igual que el 37% de las mujeres embarazadas y el 30% de la población femenina de 15 a 49 años, de acuerdo a cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta enfermedad ocurre cuando el número de glóbulos rojos, o la concentración de hemoglobina en estos, es inferior a lo normal.
Por ende, según la OMS, no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos, lo que puede causar agotamiento, mareos y dificultad para respirar, entre otros. En casos graves, la anemia puede causar deficiencias en el desarrollo cognitivo y motor de los niños o problemas en las mujeres embarazadas y en sus bebés.
Los síntomas de la anemia variarán según cada persona, ya que dependerán de cuál sea su causa y gravedad. De esta manera, la Clínica Mayo señala que los individuos con esta afección podrían presentar los siguientes signos:
Entre las posibles causas por los que las personas pueden desarrollar anemia, MedlinePlus destaca las siguientes razones:
No obstante, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos indica que algunas personas corren un mayor riesgo de padecer anemia, como las mujeres durante sus periodos menstruales, las embarazadas o quienes no obtienen suficiente hierro o ciertas vitaminas.
Además, el medio indica que esta afección puede indicar que se sufre de una enfermedad más grave, por lo que se debe consultar con un médico para que realice los exámenes correspondientes.
Si bien, muchos tipos de anemia no se pueden prevenir, al llevar una alimentación sana, según la Clínica Mayo, sí se puede evitar la afección que es causada por la deficiencia de hierro y vitaminas al consumir estos alimentos:
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto