Como parte de su celebración del aniversario nº 70, Caja Los Andes junto a El Mercurio destacaron 70 organizaciones e iniciativas inspiradoras, por su aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en Chile y el mundo, a través de ideas sostenibles e innovadoras.
Entre ellos, destacaron el crédito social, oferta de préstamo de las Cajas de Compensación para sus afiliados, que ha aportado a la inclusión y formalización financiera de los trabajadores. Ello debido a que el alcance de los créditos sociales ha permitido que sectores de la población, que históricamente han estado excluidos del sistema financiero, hayan podido acceder a la compra de una vivienda, al financiamiento de estudios o la iniciación de un emprendimiento, aportando a la mejora de su calidad de vida y fomentando su desarrollo económico. Ha sido el modo en que las Cajas han contribuido significativamente a reducir la brecha de desigualdad en el acceso a los recursos económicos. Lee más sobre ésta y otras iniciativas en esta Edición Especial
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto