Conoce cuáles son las mejores opciones para ahorrar y no gastar de manera excesiva durante estas fiestas.
El 18 de septiembre está cerca y este año la celebración será más larga con un feriado XL, en que muchos asistirán a las fondas, realizarán asados o aprovecharán los días para unas vacaciones en familia, cualquiera sea el caso, cuidar el bolsillo será un desafío.
Si pensamos en ir a las fondas debemos considerar el dinero de las entradas, si a eso le sumamos la comida, cuyas alternativas más comunes son las empanadas, el choripán y los anticuchos, y el bebestible, donde destacan los terremotos y la chicha, los gastos se elevan.
Esta es una fecha muy esperada por los chilenos y chilenas y sabemos que quieres disfrutarla como corresponde, pero que también es importante cuidar tu economía, es por esto que te entregamos tips para que puedas celebrar sin preocuparte por gastar de más.
¿Cómo ahorrar durante las Fiestas Patrias?
Esta tarea puede traer consigo nuevos desafíos, para superarlos podemos implementar días antes de las Fiestas Patrias nuevos hábitos para proteger y beneficiar a nuestro bolsillo.
Planifica tus gastos
Usa una libreta, cuaderno o registra el presupuesto en tu celular, anota para organizar los gastos esperados y tener una mejor visión acerca de cómo manejarlo, esta alternativa es un buen punto de partida para iniciar un nuevo hábito de ahorro.
Busca ofertas y beneficios
Revisa las páginas web y redes sociales de los lugares que te interesa visitar, y ve si puedes optar a algún beneficio o descuento, a veces puede salvar bastante el bolsillo tener un mejor conocimiento del lugar al que asistimos.
De igual modo, puedes revisar los beneficios que ofrecen las Cajas de Compensación a cada uno de sus afiliados, te invitamos a revisarlos.
Actividades gratuitas
El 18 de septiembre no tiene que ser una fecha en la que exclusivamente se salga a lugares donde debamos desembolsar dinero, existen muchos panoramas gratuitos en los que puedes ocupar tu tiempo junto a tu familia, es por eso que, tomar uno o días de descanso de las fondas y asados, no es un mal panorama. En este sentido, te invitamos a informarte a través de los canales de comunicación de instituciones o de tu municipalidad.
Cocina en casa
Almorzar afuera es siempre una alternativa deseada, sin embargo, reunir a la familia y amigos para disfrutar en casa es una opción que nos podría dar una alegría a la hora de revisar nuestra cuenta de banco. Si se conocen los lugares idóneos para realizar compras y si se hacen con antelación podría disminuir considerablemente el presupuesto.
Divide los gastos
Invitar amigos o familia a casa es un momento agradable para compartir, donde podemos volver a reconectar con gente que no siempre vemos. También es una muy buena opción si podemos dividir la cuenta entre varias personas, reducir los gastos innecesarios y así trabajar en equipo.
¡Disfruta con responsabilidad! Las Cajas protegen tu bolsillo con las mejores recomendaciones y beneficios para celebrar esta importante fecha en nuestro país. Si no sabes cuál es tu Caja, ingresa aquí.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto