La economía circular es un modelo que busca reducir el desperdicio y maximizar el uso de recursos, ofreciendo numerosos beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía de las empresas y los consumidores.
La economía circular se presenta como una alternativa sustentable frente al modelo de producción lineal tradicional, que sigue el patrón de «producir, usar y desechar». En lugar de esto, la economía circular promueve un enfoque transformacional que optimiza el uso de los recursos, fomenta la innovación y apoya el desarrollo de nuevos negocios. Este modelo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, implica un uso más eficiente de los recursos y una menor dependencia de insumos que deben ser importados, especialmente en un contexto mundial de creciente escasez de recursos.
El modelo se basa en varios principios fundamentales que incluyen:
La transición hacia una economía circular no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera ventajas financieras significativas. Entre estos beneficios destacan:
La economía circular se configura como una estrategia clave para abordar los desafíos ambientales y económicos actuales. A medida que Chile avanza hacia una implementación más amplia de este modelo, es fundamental que tanto las empresas como los consumidores se involucren activamente en esta transición. Al hacerlo, no solo contribuimos a un futuro más sostenible, sino que también nos beneficiamos de un sistema económico más robusto y resiliente.
Te invitamos a conocer los beneficios de las Cajas de Compensación para potenciar tu bienestar. Si no sabes a qué Caja estás afiliado, ingresa aquí.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto