Etiqueta: salud financiera

  • ¿Qué es el efecto avestruz y cómo afecta en las finanzas personales?

    ¿Qué es el efecto avestruz y cómo afecta en las finanzas personales?

    En el Informe de Endeudamiento 2022, desarrollado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se estableció que los chilenos entre 40 y 45 años presentan el mayor nivel de deuda.

    Además, la CMF también señaló que el 27,5% de los deudores tenían una carga financiera que era superior al 40% de su ingreso mensual.

    De esta manera, lo anterior puede ocurrir por diversos motivos, uno de estos siendo no conociendo cuál es la capacidad de pago que se tiene, por ende, no se conoce cuál es el nivel de deuda que se puede mantener.

    Es en este punto donde aparece el efecto avestruz, ya que quizás muchas personas están viviendo esta situación, pero no la han sabido identificar.

    ¿Qué es el efecto avestruz?

    El periódico mexicano El Imparcial, describe al efecto avestruz como un “un sesgo cognitivo que implica la tendencia a evitar toda aquella información negativa que catalogamos, de manera más o menos consciente, como ‘peligrosa’”.

    De esta manera, este se convierte en un “mecanismo de atención selectiva de la información mediante el cual evitamos aquella que tiene connotaciones negativas para nosotros”. Por ende, un ejemplo de esto, serían las deudas, en donde una persona escoge evitarlas, ya que así, al esquivar el conflicto, no se tendrá que buscar soluciones ni realizar alguna acción para cambiar su situación financiera.

    Esto se suma a lo establecido Forbes, quienes señalan que el efecto avestruz es uno de los “peligrosos errores del juicio, ya que es el resultado de cómo está conectado nuestro cerebro, situación que los académicos de la neurociencia cognitiva y la economía del comportamiento llaman sesgos cognitivos”.

    Por ende, de acuerdo a la entidad, este puede afectar diferentes áreas de la vida, incluyendo las compras, ya que las personas no desean conocer las malas noticias o problemas que estas puedan generar.

    ¿Cómo afecta en las financias personales?

    Conforme a lo establecido por el Foro Económico Mundial, el tener conocimiento siempre será valioso, ya que puede ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en la vida, incluyendo las financieras.

    De esta manera, la entidad afirma que el efecto avestruz ocurre porque la falta de atención de las personas “es selectiva más que racional”.

    Lo anterior debido a que, como explica la BBC, se ha descubierto que los inversores verifican menos su estado financiero cuando su fortuna baja que cuando aumenta.

    Por ende, las personas dejan de tener el conocimiento sobre sus propias finanzas, porque tienen miedo de los errores que cometieron. Sin embargo, identificar estos de suma importancia para poder realizar algún otro movimiento monetario y mantenerse financieramente saludable.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-son-las-compras-de-panico-y-como-evitarlas/
  • ¿Cómo empezar a ahorrar para el verano?

    ¿Cómo empezar a ahorrar para el verano?

    En un par de meses, comenzará el verano, hecho que puede significar un aumento de gastos debido a una gran mayoría de las personas decide tomar vacaciones e irse de viaje durante esas fechas.

    De esta manera, surge la duda de cómo ahorrar dinero a poco tiempo de la llegada de la estación, duda para la cual existen diferentes técnicas financieras.

    ¿Cómo ahorrar para el verano?

    Forbes plantea que lo primero que se debe realizar es recortar los gastos, por ende, eliminar todos los desembolsos que son innecesarios, como lo son las suscripciones a diferentes servicios o los elevados precios en comidas y bebestibles, ya que estos se pueden preparar en el hogar.

    Se sugiere que también se puede realizar un presupuesto, porque, de esta manera, la persona conocerá cuánto es lo que puede gastar, así como también conocer en qué productos está malgastando su dinero.

    Planificar desde antes también podrá generar que la persona ahorre, ya que, sin importar cuál sea su objetivo para el verano, podrá conocer desde antes los precios y así compararlos para poder comprar al final la opción más económica.

    Bankrate, por otro lado, establece que las personas pueden ahorrar dinero para el verano al guardar pequeños montos de dinero desde antes, ya que, de esta manera, el monto final no se hará tan difícil de conseguir al dividirlo en varios meses.

    No obstante, estas no son las únicas maneras en las que los individuos pueden ahorrar dinero, ya que también pueden conseguir este objetivo al emplear alguna de las siguientes técnicas financieras:

    Método de ahorro de 30 días

    Esta técnica, de acuerdo a Self Bank, es una estrategia que se adapta a muchas personas debido a su flexibilidad y a su corta duración, ya que se realiza por solo un mes, aunque si la persona lo desea, puede repetir el desafío durante el resto del año.

    De esta manera, el método consiste en ahorrar $100 el primer día del mes, $200 el segundo y así sucesivamente hasta la última fecha. Al aplicar esta técnica, las personas podrán ahorrar un total de $46.500 en 30 días.

    Sin embargo, si se quiere elevar el desafío, la persona, en vez de ahorrar $100, puede partir con $1.000, después, $2.000 al segundo día y así continuamente, ya que, al aumentar el monto de ahorro a $1.000, la persona obtendrá a fin de mes un total de $465.000.

    En caso de ahorrar en efectivo, se puede dejar el dinero en una alcancía, sino se sugiere realizar transferencias a una cuenta diferente de la principal y personal.

    Kakebo

    Con este método japonés, las personas pueden ahorrar hasta un 35% mensualmente. Conforme a lo indicado por Forbes, aplicar este método es sencillo, debido a que solo se necesita un lápiz y hoja.

    Para aplicar el kakebo, la persona deberá comenzar anotando en un cuaderno todos los ingresos, gastos y cuáles son las proyecciones de ahorro. Esto con la meta de, a final de mes, analizar estos números.

    No obstante, para anotar estas cifras, se indica que se deben crear categorías para cada división. Por ende, en los ingresos se deben anotar todo el dinero que se recibe mensualmente, no solo considerando el sueldo, sino que también las propinas o regalos.

    En el caso de los gastos, estos se deben clasificar en cuatro categorías:

    • Fijos.
    • De ocio.
    • De cultura.
    • Extras.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/6-consejos-para-disminuir-los-gastos-comunes/
  • ¿Cómo gastar menos dinero en el fin de semana largo?

    ¿Cómo gastar menos dinero en el fin de semana largo?

    Las Fiestas Patrias suelen provocar que las personas gasten más dinero, ya sea porque desean realizar un viaje, ir a una fonda o preparar un gran asado.

    No obstante, este año los dos feriados irrenunciables cayeron lunes y martes, por lo que se tendrán más días de descanso, lo que puede llegar a significar una mayor cantidad de gastos si es que no se evitan las compras innecesarias.

    ¿Cómo ahorrar durante un fin de semana largo?

    De acuerdo a Clever by BICE, las personas pueden gastar menos dinero al seguir los siguientes consejos:

    Crear un presupuesto

    Para prepararse ante un fin de semana largo, los individuos deben organizarse y establecer un presupuesto de acuerdo a los gastos y actividades que se planean realizar durante esos días.

    Evitar gastos innecesarios

    Uno de los motivos para crear un presupuesto es que las personas pueden visualizar sus gastos y cuestionarse si es que estos son realmente necesarios y, en caso que no lo sean, evitarlos.

    Buscar ofertas

    Tras establecer qué gastos se realizarán durante el fin de semana largo, es momento de comparar precios y buscar ofertas, así como también conocer si es que se cuenta con alguna tarjeta que tenga beneficios.

     Además, estos procesos son sencillos de realizar, ya que se pueden llevar a cabo tanto de manera virtual como presencial.

    ‍Planificar

    Si las personas planifican con anticipación pueden llegar a ahorrar dinero. Por ejemplo, si se desea realizar un viaje, estos suelen ser más económicos al comprarlos de manera adelantada.

    Evitar los créditos

    Se recomienda utilizar durante estos días solo el dinero considerado en el presupuesto para así no endeudarse.

    ‍Actividades gratuitas

    En caso del fin de semana largo de Fiestas Patrias, hay diferentes servicios que se encuentran cerrados a causa de los feriados irrenunciables.

    Sin embargo, las personas pueden asistir de manera gratuita a un parque o buscar si es que existe alguna fonda o ramada que no cobre por entrar al recinto.

    ‍Por otro lado, Defensa Deudores entrega las siguientes recomendaciones para ahorrar dinero durante un fin de semana largo:

    • ‍Estudiar cuál es la situación financiera: Se debe tener en consideración cuál es el dinero disponible para así no realizar gastos innecesarios que lleven al sobreendeudamiento.
    • Pensar en el futuro: Las personas pueden gastar menos al pensar en ahorrar su dinero para otra fecha especial, como vacaciones o Navidad.
    • ‍Cotizar al menos tres opciones: Este proceso se puede realizar por Internet y es de suma importancia para encontrar las mejores ofertas.
    • Evaluar el medio de pago y evitar múltiples cuotas: Al momento de comprar, se debe analizar qué tan conveniente es pagar con tarjeta y en cuántos meses se dividirá la transacción.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-gastar-menos-y-ahorrar-en-las-compras-de-fiestas-patrias/
  • 6 consejos para disminuir los gastos comunes

    6 consejos para disminuir los gastos comunes

    Los gastos comunes, en comparación al 2022, aumentaron en promedio un 13% de acuerdo a un estudio publicado por EdiPro en agosto de este año.

    De acuerdo a la misma investigación, se indicó que las comunas más afectadas de la Región Metropolitana fueron San Bernardo y La Reina, las cuales subieron un 41,27% y 28%, respectivamente. 

    ¿Qué son los gastos comunes?

    Conforme a lo explicado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, estos son los “gastos de administración, de mantención, de reparación y de uso o consumo”. Entre estos, se puede encontrar la energía eléctrica, el agua y la calefacción, entre otras.

    No obstante, también se indica que existen los gastos comunes extraordinarios, los cuales son aquellos en los que se desembolsa dinero para otros servicios adicionales, así como también para nuevas obras en espacios comunes.

    ¿Cómo gastar menos?

    De acuerdo a Con Letra Grande, las personas pueden ahorrar en los gastos comunes si es que presentan las siguientes ideas a su comunidad:

    Conocer quiénes son los proveedores de las mantenciones y certificaciones

    De esta manera, la comunidad puede conocer quiénes son los encargados de proveer el servicio y evaluar si este es de buena calidad, ya que, si no es así, se puede buscar otras opciones más económicas.

    En caso de renovar la licitación con un equipo de trabajo, se les puede solicitar un nuevo precio si es que se contrata el mismo servicio de manera anual.

    Analizar las instalaciones comunes y cuánto se utilizan

    Debido a los múltiples espacios que puede ofrecer un establecimiento, se debe cuestionar si es que estos son realmente necesarios, ya que estas funciones suelen aumentar el precio de los gastos comunes.

    Por ende, se sugiere estudiar la idea que estos servicios sean pagados solo por las personas que los ocupan y no por toda la comunidad, así como también, en caso de tener problemas con la iluminación, se puede proponer cambiar las ampolletas por unas LED que sean de bajo consumo.

    Utilizar la tecnología

    Existen aplicaciones que pueden ser utilizadas para que todos los integrantes de la comunidad puedan estar conectados y así conocer tanto los gastos como los recursos que se tienen.

    Algunas de estas aplicaciones son Comunidad Feliz, EdiPro y Edifito.

    Por otro lado, la inmobiliaria Teja Sur sugiere que, al realizar las siguientes acciones, también se puede ahorrar en los gastos comunes:

    Portería compartida

    En caso de vivir en un edificio, será más económico tener un personal encargado de la seguridad en la entrada del condominio que en cada inmueble.

    Eficiencia energética

    Para gastar menos dinero en ámbito, se puede sugerir instalar una infraestructura que permita utilizar productos que entreguen eficiencia energética, como, por ejemplo, paneles solares.

    Además, lo anterior no solo servirá para reducir la cuenta a fin de mes, sino que también ayudará al medio ambiente.

    Balance en la densidad habitacional

    Esto debido a que, si viven más personas, los gastos comunes se compartirán entre más, por lo que la cuenta debería disminuir a fin de mes.

    No obstante, se debe considerar que la calidad de los habitantes podría disminuir debido a la cantidad de autos en el estacionamiento o lo ocupada que estarían las áreas comunes, por lo que se debe analizar cuáles son las prioridades.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/tecnicas-para-gastar-menos-luz-y-agua-en-el-hogar/
  • Cómo celebrar Fiestas Patrias cuidando tu presupuesto (y tu aguinaldo) 

    Cómo celebrar Fiestas Patrias cuidando tu presupuesto (y tu aguinaldo) 

    Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes y esperadas del año en Chile. Son una oportunidad para compartir con la familia, los amigos y la comunidad, disfrutando de la gastronomía, la música y las tradiciones típicas de nuestro país. Sin embargo, también pueden ser una fuente de estrés financiero si no se planifica bien el presupuesto. 

    En agosto de 2023 el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió un 1,5% en julio, llegando a un valor de $64.719. Las papas, el tomate, el agua mineral y las lechugas fueron los productos que más aumentaron su valor en los últimos meses en el país. 

    Para evitar que las Fiestas Patrias se conviertan en un problema para tu bolsillo, es importante que sigas algunos consejos prácticos que te ayudarán a cuidar tu presupuesto y a disfrutar sin remordimientos. En este artículo, te mostraremos cómo puedes celebrar estas fiestas de forma económica y responsable, sin dejar de lado la diversión y el espíritu patrio. 

    Establece un presupuesto y respétalo 

    Para poder sobrellevar los gastos de este mes, calcula cuánto dinero puedes destinar a las fiestas sin comprometer tus gastos fijos ni tus ahorros.  

    Para eso puedes hacer una lista de los ítems que necesitas comprar o pagar, como comida, bebida, decoración, transporte o alojamiento. 

    En este artículo te contamos cómo usar una sencilla planilla de Excel para establecer un presupuesto y monitorear los gastos. 

    ¿Cómo gastar menos en estas Fiestas Patrias? 

    Septiembre es un mes con muchos gastos, pero también ofertas y oportunidades.  

    Busca los mejores precios, compara y aprovecha los descuentos o beneficios que puedas obtener a través de tu compañía de telefonía móvil o de tu caja de compensación.  

    Como consejo te sugerimos restringir el uso de tarjetas de crédito o préstamos que te generen intereses o comisiones altos que después afecten tu presupuesto. 

    Otras recomendaciones para gastar menos

    • Cocina en casa 
    • Divide gastos con otras personas 
    • Realiza compras consientes 

    Organízate con tus amigos y familiares 

    Durante el año 2022 hubo un aumento explosivo de precios en Chile; algunas investigaciones han detectado alzas de hasta un 90% en la variación de esos precios.  

    El costo de la vida puede ser amortiguado cuando se comparten con la pareja o con amigos. En este artículo te recomendamos 5 aplicaciones que te pueden ayudar a dividir los gastos con otras personas y acá van 4 sugerencias para que las parejas puedan organizar sus gastos

    Aprovecha panoramas gratuitos 

    ¿Quieres salir de tu casa, pero no gastar? Existen numerosas alternativas gratuitas durante estas Fiestas Patrias. 

    En este artículo hay una extensa lista de más de 40 actividades y lugares abiertos a público que puedes aprovechar, desde fondas y parques, hasta museos, cervecerías, caminatas y lugares de relajación. 

    Anticipar el consumo 

    Puede que este consejo ya no sirva por la inminencia de las Fiestas Patrias, pero en la anticipación siempre hay una ganancia, así que considéralo incluso para las celebraciones que vienen en el futuro. 

    Compra los productos que necesitas con anticipación, aprovechando descuentos y ofertas. Para eso puedes usar buscadores como Google y Bing que arrojan resultados de compra en distintos comercios, para que puedas comparar. 

    También puedes usar sitios web como Knasta, que permiten monitorear ofertas y hacer comparaciones de precios para un mismo producto. Si quieres mejorar la parrilla para el próximo año, prueba este sitio web para tomar la mejor decisión.  

    ¿Es posible ahorrar el aguinaldo de Fiestas Patrias? 

    El aguinaldo es un beneficio que reciben muchos trabajadores en Chile durante las Fiestas Patrias. Se trata de una suma de dinero que se entrega como un incentivo o una gratificación por el trabajo realizado.  

    Sin embargo, no todos los empleadores están obligados a pagar este beneficio, y su monto puede variar según el sector o la empresa. 

    Si en estas Fiestas Patrias has recibido un aguinaldo, evalúa si es posible ahorrar una porción de ese monto. 

    Puede ser el 10%, el 20%, pero lo importante es que lo separes del resto y lo guardes en una cuenta de ahorro o inversión. Así evitarás la tentación de gastarlo en cosas innecesarias. Esto va en la línea de la regla 50-30-20 para gestionar las finanzas personales

  • 11 formas de ahorrar dinero en la mantención de un vehículo

    11 formas de ahorrar dinero en la mantención de un vehículo

    En un sondeo realizado por Cadem en marzo del año pasado, se estableció que un 71% de los hogares chilenos posee al menos un vehículo, lo cual muestra un aumento en cuanto a las cifra del 2018 en un 8%.

    Además, en esta misma medición se concluyó que un 30% de los encuestados planeaba comprarse un auto nuevo. Por este motivo, resulta relevante que los conductores conozcan cómo pueden ahorrar dinero en la mantención de estos.

    ¿Cómo ahorrar en la mantención de un auto?

    La empresa de finanzas SoFi Technologies recomienda que las personas tomen en consideración los siguientes consejos para gastar menos dinero en la mantención de su vehículo:

    • Comprar el auto adecuado: Antes de adquirir un vehículo se debe tener en cuenta cuál es el costo de su mantención y repuestos.
    • Estar al día con los cambios de aceite: Al realizar este gasto cuando corresponde, se ahorrará dinero a largo plazo, ya que el motor se mantendrá funcionando de manera correcta.
    • Leer el manual: En este texto debería aparecer cada cuánto tiempo y qué mantenciones se debe realizar en el auto.
    • Conocer los precios: Este paso es fundamental para no gastar dinero de más, por lo que se debe averiguar sobre las diferentes tarifas de los talleres y escoger la que más convenga.
    • Seguir visitando el mismo taller: De esta manera, el mecánico conocerá el historial del vehículo y cuáles han sido sus mantenciones.
    • Rotar los neumáticos: Debido a que reemplazar estos es costoso, se recomienda ir cambiándolos de lugar para que así estos se desgasten de manera uniforme, lo que alargará su duración.
    • Limpiar la batería: Para mantener esta en buen funcionamiento, se le puede sacar ocasionalmente la corrosión que puede generar.
    • Recargar los neumáticos: Este proceso se puede realizar en la mayoría de las gasolineras, por lo que no es necesario ir a un taller y gastar más dinero.
    • Tener cables de puente en el vehículo: En caso que se agote la batería, es mejor utilizar estas herramientas antes que llamar a una grúa para que solucione el problema.
    • Encerar el auto cada seis meses: Si bien, esta acción puede ser costosa, con este procedimiento, el vehículo no necesitará pintura nueva.
    • Comprobar de manera regular la alineación: Con esta se controla el ángulo en el que están los neumáticos en carretera, por lo que es importante realizar esta acción para que estos se desgasten de manera uniforme. Además, también puede ayudar a aumentar la eficiencia del combustible.

    No obstante, Autofact también menciona que, además del mantenimiento del vehículo, se debe tener en cuenta los siguientes gastos que se realizan al tener un auto:

    • Peajes.
    • En caso de vivir en Santiago, Tag.
    • Limpieza del vehículo.
    • Seguros particulares, los cuales varían en su precio de acuerdo a diferentes factores, como la marca del auto y su año de fabricación.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/7-consejos-para-ahorrar-combustible/
  • ¿Qué son las compras de pánico y cómo evitarlas?

    ¿Qué son las compras de pánico y cómo evitarlas?

    Las compras de pánico son un acto que puede ocurrir en cualquier parte del mundo e incluso, puede suceder de forma simultánea en varios países.

    Un ejemplo de lo anterior es lo que sucedió con el coronavirus, cuando las personas compraron en masa productos como papel higiénico y mascarillas con el fin de combatir la enfermedad.

    No obstante, las compras de pánico también pueden ocurrir en otras ocasiones, como durante algún desastre natural. Sin embargo, BBC explica que, en diferentes situaciones, esta necesidad puede nacer de rumores falsos de Internet, por lo que los individuos deben ser cuidadosos con respecto a lo que leen.

    ¿Qué son las compras de pánico?

    De acuerdo a Forbes, las compras de pánico suceden debido a un “comportamiento humano errático que puede ocurrir cuando un individuo cree que hay una escasez real o percibida de suministros básicos de los que depende”.

    Además, se indica que este miedo puede provocar que las personas gasten dinero en exceso y acumulen diferentes productos con el fin de calmar su inseguridad.

    La Universidad Abierta del Reino Unido afirma que esta situación se trata sobre el miedo que pueden sentir las personas a perder el control sobre sus vidas, por lo que realizar compras de pánico les permite recuperar este poder.

    Parte de este sentimiento, conforme a la institución educacional, proviene del estrés, el cual puede influir en las decisiones de las personas, al igual que las percepciones sociales del comportamiento de los individuos.

    ¿Cómo evitarlas?

    La revista Forbes señala que las personas deben responder estas preguntas para conocer si es que están a punto de realizar compras de pánico:

    • ¿Por qué siento que tengo que comprar este artículo?
    • ¿Es un deseo potencial o una necesidad real?
    • ¿Este artículo que estoy comprando es algo que ayudará a alimentar a mi familia independientemente de si ocurre un desastre?
    • ¿Las personas de mi hogar podrán consumir este producto antes de la fecha de vencimiento?
    • ¿Es algo que necesitaría si acampara en modo supervivencia?
    • ¿Mis abuelos poseían este producto o sobrevivieron sin él?
    • ¿Estoy comprando este producto porque he oído que hay una escasez inminente?

    Además, Deb Colameta, una experta en consumo, le explicó a Forbes que existen otras alternativas para reemplazar las compras de pánico.

    Entre estas, está la de formar una red de apoyo con los vecinos, así como también revisar cuáles son los productos que ya se tienen en el hogar antes de ir a comprar a un supermercado.

    Finalmente, se informa que es importante pensar de manera sostenible, es decir, buscar las cosas que ya se tiene y utilizarlas.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-en-las-compras-del-supermercado/
  • ¿Cómo obtener ingresos pasivos? Conoce estas 9 formas

    ¿Cómo obtener ingresos pasivos? Conoce estas 9 formas

    Decidir cuál es la mejor fuente para generar ingresos pasivos puede resultar complicado, ya que dependerá de diferentes factores. Entre estos, según Bankrate, se encuentra la cantidad de dinero que se puede invertir, el tiempo que se requiere y las posibilidades de éxito, entre otras.

    Por ende, la decisión, para encontrar cuál es la estrategia que mejor le acomoda, dependerá de la capacidad del bolsillo de cada persona.

    ¿Qué son los ingresos pasivos?

    Los ingresos pasivos, conforme a lo indicado por Santander, se pueden definir como el dinero que las personas pueden obtener de manera recurrente, sin la necesidad de tener un trabajo específico para conseguirlo.

    Sin embargo, según lo señalado por Forbes, la mayoría de las ideas para obtener estos ingresos “requieren una inversión inicial de tiempo, dinero u otros recursos”, así como “también de cierto grado de monitoreo o mantenimiento regular para mantener las cosas en orden”.

    Por otro lado, la entidad bancaria sugiere que, con este tipo de dinero, las personas pueden generar la cultura del ahorro, ya que no se dependerá exclusivamente de un sueldo.

    Incluso, Santander señala que, “los ingresos pasivos son una modalidad que, de forma general, están al alcance de un gran número de personas gracias a la variedad de opciones que ofrece”.

    ¿Cómo conseguir ingresos pasivos?

    Existen diferentes maneras para que las personas puedan obtener ingresos pasivos, entre estas, Time destaca las siguientes:

    • Vender diseños o fotografías virtualmente: Diversas aplicaciones, como Canva, ofrecen dinero por crear plantillas originales para sus usuarios.
    • Comprar bienes raíces: Al adquirir viviendas o departamentos, las personas pueden arrendar estos espacios y recibir dinero mensualmente por estos inmuebles.
    • Arrendar el estacionamiento: En caso de no utilizarlo, este espacio se puede alquilar.
    • Arrendar una habitación: Si no se desea alquilar una vivienda completa, se puede realizar esta acción con una sola pieza e incluso, una bodega.

    Por otro lado, además de los anteriores negocios, Forbes considera que las siguientes ideas también pueden causar que las personas consigan ingresos pasivos:

    Máquinas expendedoras

    Tener estas máquinas requerirá que el dueño dedique poco tiempo de cada semana para reabastecerlas con productos.

    No obstante, estas tienen costos extras que se deben considerar, como lo es su mantenimiento y el espacio en el que están situadas.

    Vender productos digitales

    Estos pueden ser libros o agendas electrónicas que solo tomará el tiempo de hacerlo una vez, ya que después el producto será entregado virtualmente cada vez que sea comprado.

    Finalmente, Bankrate menciona las siguientes opciones:

    • Crear una aplicación.
    • Tener publicidad en el automóvil.
    • Crear un blog o canal de YouTube.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-para-comprar-un-vehiculo-revisa-estos-6-consejos/
  • 10 formas de gastar menos los fines de semana

    10 formas de gastar menos los fines de semana

    Los fines de semana suelen ser el momento más esperado por las personas, porque, estos días suelen ser de descanso, por lo que se opta por realizar diferentes actividades o compras.

    No obstante, existen diferentes formas de ahorrar dinero durante el fin de semana, por lo que es importante conocerlos para que los individuos puedan ajustar su rutina y mantener su presupuesto mensual.

    ¿Cómo gastar menos dinero los fines de semana?

    Forbes señala que las personas pueden gastar menos dinero durante estos días al aplicar los siguientes consejos:

    No pedir comida por medio de las apps

    En los días de descanso es común que las personas deseen pedir comida a domicilio, pero esto puede significar un gran gasto.

    De esta manera, se recomienda preparar los alimentos en casa, aunque si no se desea cocinar, se puede hacer los platos durante la semana para poder calentarlos el sábado y domingo.

    Reducir el uso de las apps de transporte

    Al ser fin de semana, no debería existir la prisa de asistir a un lugar a cierta hora, por lo que la persona se puede tomar su tiempo para llegar a algún sitio.

    Además, puede optar por caminar o andar en bicicleta, así no solo ahorrará dinero, sino que también realizará actividad física.

    Optar por las actividades gratuitas

    Para no exceder el presupuesto, un buen panorama es realizar actividades que no tengan costo, como ir a la biblioteca o un parque.

    Disminuir el consumo del alcohol

    Las personas suelen gastar grandes sumas de dinero en bebidas alcohólicas, por lo que reducir su consumo es una buena alternativa para cuidar el bolsillo.

    Preparar snacks en casa

    En caso de salir del hogar, una buena idea para ahorrar dinero es llevar agua y snacks para así no caer en la tentación de comprar bebidas o dulces.

    Quedarse en casa y disfrutar el tiempo libre

    No es necesario realizar esta actividad en soledad, ya que se puede invitar a una pareja o amigos a pasar un buen tiempo juntos mientras disfrutan de algún panorama en casa, como ver una película o leer y comentar algún libro.

    Preparar café

    En vez de comprar este bebestible en tiendas, las personas pueden ir al supermercado y adquirir los ingredientes para realizarlo en casa, lo que tendrá como resultado que se puedan realizar muchas más tazas de café por un menor valor.

    Además de los consejos anteriores, Bustle también sugiere aplicar las siguientes recomendaciones para ahorrar dinero durante el fin de semana:

    • Planificar el fin de semana: Al organizar los gastos de estos días, se evitará realizar compras innecesarias y se tomará consciencia del dinero que se está desembolsando.
    • Establecer una meta: Las personas, al tener un objetivo claro, sabrán que deben ahorrar dinero por lo que se mantendrán dentro del presupuesto.
    • Conocer las ofertas disponibles: En caso de optar por salir a comprar comida, se debe tener conocimiento sobre cuáles restaurantes o cadenas de comida rápida ofrecen descuentos.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-las-compras-impulsivas-y-ahorrar-dinero/
  • Cómo gastar menos y ahorrar en las compras de Fiestas Patrias

    Cómo gastar menos y ahorrar en las compras de Fiestas Patrias

    A solo unos días del comienzo de las Fiestas Patrias, las personas deben empezar a realizar un presupuesto para conocer cuánto dinero planean gastar durante la celebración.

    Durante estas fechas, las personas suelen contar además con un aguinaldo para abaratar los costos, por lo que es relevante conocer qué técnicas se pueden realizar para gastar menos dinero este 18 y 19 de septiembre.

    ¿Cómo gastar menos durante las Fiestas Patrias?

    De acuerdo a lo establecido por Con Letra Grande, al seguir los siguientes consejos, las personas pueden llegar a ahorrar dinero durante estas fechas:

    Cocinar en casa

    Debido a los altos precios que puede llegar a tener ciertos productos, es una buena idea preparar las comidas en casa, como, por ejemplo, las empanadas, ya que este alimento es una gran alternativa para reemplazar la carne que, durante estas fechas, suele subir de precio.

    De esta misma manera, se recomienda comprar vegetales, no solo porque estos suelen ser más económicos, sino que también son más sanos, por lo que se puede balancear la dieta.

    Compartir o dividir los gastos

    Antes de organizar algún evento, la persona debe definir quiénes aportarán con dinero o con productos para que así los gastos sean más justos.

    Otra opción, es realizar un fondo común u optar por realizar compras mayoristas, ya que estas suelen resultar más económicas.

    Realizar compras conscientes

    Tener un listado de los productos que son necesarios facilitarán el proceso de compra en el supermercado. Sin embargo, también se debe tener en cuenta que no es necesario preparar un asado todos los días o ir a fondas para disfrutar de las Fiestas Patrias.

    Panoramas gratis

    Las comunas suelen tener diferentes actividades durante estas fechas, por lo que las personas deben investigar para conocer qué lugares pueden visitar gratuitamente para divertirse.

    Además, también se pueden realizar actividades en casa, o en los alrededores, como encumbrar volantín, bailar cueca o realizar juegos típicos.

    Por otro lado, Clever by BICE sugiere que si las personas siguen las siguientes recomendaciones financieras podrán ahorrar dinero durante las Fiestas Patrias:

    Alimentos y bebestibles

    Este es uno de los principales gastos durante esta celebración, por lo que se aconseja comprar con anticipación los productos para que así estos tengan ofertas y descuentos.

    Viajes

    Debido a los feriados que incluye esta celebración, muchas personas optan por viajar, por lo que se recomienda planificar este trayecto con anticipación para poder comprar los pasajes y alojamiento lo antes posible, ya que, si se adquieren antes, estos suelen ser más económicos.

    Decoración

    Si se desea adornar el hogar, se sugiere reutilizar la decoración de años anteriores, ya que así no solo se ahorrará dinero, sino que también se contribuye a una menor contaminación al medio ambiente.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/este-es-el-monto-del-aguinaldo-fiestas-patrias-2023-para-los-trabajadores-del-sector-publico/