Etiqueta: salud financiera

  • ¿Cómo ahorrar dinero para comprar un vehículo? Revisa estos 6 consejos

    ¿Cómo ahorrar dinero para comprar un vehículo? Revisa estos 6 consejos

    En marzo del año pasado, Cadem reveló que en Chile un 71% de los hogares posee al menos un vehículo, cifra que aumentó en un 8% en comparación a los resultados del 2018. 

    No obstante, esto no es todo, ya que en el mismo sondeo se estableció que un 30% de los encuestados planeaba comprarse un auto nuevo.

    Debido a esta alta demanda, las personas deben conocer cómo pueden ahorrar dinero para realizar esta compra, la cual suele realizarse a largo plazo.

    ¿Cómo ahorrar para un vehículo?

    La empresa estadounidense de servicios financieros Bankrate, recomienda que las personas apliquen los siguientes pasos con el fin de obtener el dinero necesario para realizar esta compra:

    Calcular el pago inicial

    Este monto dependerá del presupuesto que tenga disponible el individuo para gastar, así como también del vehículo que desea adquirir.

    Con este pago, posteriormente, variará cuánto es el dinero que se deberá pagar mensualmente, así como también cuáles serán los intereses.

    Establecer el pago mensual

    Realizar este paso es de suma importancia para que las personas conozcan cuál es el monto que pueden permitirse pagar de manera mensual.

    Se sugiere que este pago no supere el 15% de un sueldo si es que el vehículo es nuevo, aunque si este es usado, se recomienda que no sea más de un 10%.

    Considerar los costos adicionales

    Junto a la compra de un vehículo, se debe tener en cuenta que se tiene que comprar un seguro para este, el cual suele pagarse en cuotas mensuales, por lo que el conductor tiene que informarse y elegir la cobertura que más le convenga.

    Además, las personas también deben considerar los costos de mantenimiento, por lo que deben guardar dinero exclusivamente para esta tarea, así como también para los gastos en combustible.

    Establecer un plan de ahorro

    Para poder elaborar una estrategia, se necesita tener conocimiento sobre cuál es la cifra precisa que se necesita, ya que, de esta manera, se sabrá cuánto se debe ahorrar.

    Una vez que se tenga el monto, la persona deberá ordenar su presupuesto y analizar cuáles son los hábitos que puede modificar como, por ejemplo, cancelar ciertas suscripciones y no realizar gastos hormiga.

    Vender el vehículo antiguo

    En caso de ya haber contado con un automóvil, la persona puede vender este para así obtener dinero para el pago inicial o las cuotas de la nueva compra.

    De esta misma manera, se debe analizar si la mejor opción para ahorrar es vender el vehículo de forma privada o a través de una concesionaria.

    Aprender a negociar un trato

    Una vez que ya se tiene definida la cantidad de dinero que se puede gastar, el comprador puede negociar el precio de las cuotas del vehículo para que así sus intereses bajen.

    Además, también se puede comparar los precios entre las diferentes concesionarias, ya que, de esta forma, la persona se puede de recibir el mejor trato.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-empezar-a-ahorrar-para-comprar-una-vivienda/
  • ¿Qué son los ingresos pasivos y cuáles son sus beneficios?

    ¿Qué son los ingresos pasivos y cuáles son sus beneficios?

    Los ingresos pasivos pueden ser una buena opción para las personas que buscan ahorrar más dinero, ya sea para su presupuesto mensual o para realizar compras a largo plazo.

    Con estos, también se puede conseguir una estabilidad financiera, ya que los individuos podrán contar con la seguridad que recibirán pagos de manera regular.

    Por esta razón, es importante que la población conozca qué son los ingresos pasivos y por qué es buena idea tenerlos.

    ¿Qué son los ingresos pasivos?

    Los ingresos pasivos, de acuerdo a Santander, se pueden definir como el dinero que las personas pueden obtener de manera recurrente, sin la necesidad de tener un trabajo específico para conseguirlo.

    No obstante, conforme a lo señalado por Forbes, la mayoría de las ideas para obtener estos ingresos “requieren una inversión inicial de tiempo, dinero u otros recursos”, así como “también de cierto grado de monitoreo o mantenimiento regular para mantener las cosas en orden”.

    Por otro lado, la entidad bancaria sugiere que, con este tipo de dinero, las personas pueden generar la cultura del ahorro, ya que no se dependerá exclusivamente de un sueldo.

    Incluso, Santander señala que, “los ingresos pasivos son una modalidad que, de forma general, están al alcance de un gran número de personas gracias a la variedad de opciones que ofrece”.

    Si bien, existen múltiples formas de obtener este tipo de ingresos, Forbes explica que las siguientes tres técnicas son las más comunes:

    • Invertir.
    • Construcción de activos.
    • Vender o alquilar activos.

    ¿Cuáles son sus beneficios?

    La página de búsqueda de empleo estadounidense Indeed, explica que las personas pueden conseguir los siguientes beneficios al contar con ingresos pasivos:

    • Tener más tiempo: Recibir este dinero permitirá flexibilidad horaria para que los individuos disfruten más de su día a día.
    • Permite seguir pasiones: Debido a que existe una libertad en cuanto al tiempo, una persona puede dedicarse a otros proyectos que llamen su atención.
    • Reduce la ansiedad y el estrés: Estos ingresos permiten que los individuos puedan sentirse seguros económicamente al aliviar la preocupación de estos en cuanto al pago de las cuentas a final de mes, ya que, con este dinero, pueden tener un apoyo financiero.
    • Entrega estabilidad financiera: Al contar con este dinero, se puede determinar objetivos y metas monetarias a largo plazo.
    • Trabajar desde cualquier lugar: Los ingresos pasivos pueden crear una flexibilidad en el estilo de vida, ya que, probablemente, no será necesario asistir a un establecimiento para generar dinero.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/3-tecnicas-para-salir-de-las-deudas/
  • 9 consejos financieros para pymes

    9 consejos financieros para pymes

    El término pyme, de acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores, es una abreviación de “Pequeña y Mediana Empresa” y son aquellas que presentan ventas anuales entre 2.400 UF y 100.000 UF al año. 

    Conforme a la entidad, en Chile existen 1.294.136 empresas, de las cuales 235.569 son pymes, motivo por el que es importante que las personas conozcan cómo pueden mantener sus finanzas en orden si es que son dueñas de algún negocio.

    Recomendaciones financieras para pymes

    De acuerdo a lo indicado por Forbes, las personas que tienen pymes pueden seguir los siguientes consejos para conocer cómo manejar el riesgo financiero:

    • Contactar a dueños de otras pymes: Las personas pueden consultar con individuos que ya han pasado por la misma situación para así aprender de sus experiencias.
    • Tener en orden la documentación: Este paso se debe efectuar para que la pyme esté protegida legalmente.
    • Investigar sobre los riesgos: Esta medida se realiza con el fin de tomar las acciones necesarias para reducir la posibilidad de algún inconveniente.
    • Tener una reserva de efectivo: Con este dinero, las personas podrán permitirse no tener la necesidad de tomar decisiones basadas en su saldo disponible.
    • Crear un fondo de emergencia: A diferencia de la opción anterior, este monto debe ser guardado para cuando ocurra un evento inesperado.
    • Reevaluar a los proveedores: Con esta técnica, los dueños de pymes podrán identificar si existen posibilidades de obtener los productos de su negocio a un precio más económico.
    • Tener expectativas realistas con los proveedores: Esto debido a que estas personas ofrecerán proyecciones optimistas sobre su producto, por lo que se debe conocer el mercado para no dejarse influir por las opiniones.
    • Invertir en profesionales calificados: Si bien, quizás no sea la opción más económica, sí lo será a largo plazo, ya que se realizarán los procesos de la manera adecuada.
    • Mantener separada la cuenta personal de la comercial: Este paso es importante para poder tener organizados los gastos e ingresos generados por la pyme.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/3-tecnicas-para-salir-de-las-deudas/
  • Técnicas para gastar menos luz y agua en el hogar

    Técnicas para gastar menos luz y agua en el hogar

    Ahorrar dinero es una de las principales metas de las personas, especialmente, en las cuentas básicas de una vivienda como los son la de la luz y el agua.

    No obstante, si las personas ahorran en estos aspectos no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también para sus bolsillos, ya que, si su consumo disminuye, también lo harán los cobros que reciben, por lo que gastarán menos dinero mensualmente.

    ¿Cómo gastar menos luz en el hogar?

    El Fondo Mundial para la Naturaleza, conocido en inglés como World Wildlife Fund, sugiere que las personas sigan las siguientes recomendaciones para disminuir el consumo de electricidad en sus viviendas:

    • Limpiar lámparas y bombillas: Al realizar esta acción, se puede utilizar focos de menos potencia.
    • Aprovechar la luz natural: No se deben encender las bombillas hasta haber disfrutado al máximo la iluminación entregada por el sol.
    • Usar LED: Estas bombillas consumen entre seis a siete veces menos que la opción tradicional.
    • Desenchufar objetos que no se utilicen: A pesar que estos estén apagados, siguen utilizando energía.
    • Apagar el aire acondicionado: Si no se está en el hogar, las personas deben recordar no dejar el aparato funcionando.
    • Utilizar la lavadora llena: De esta manera, se reducirá la cantidad de veces que se lava por semana.
    • Sacar los alimentos de una vez del refrigerador: Al momento de cocinar, se recomienda retirar toda la comida que será utilizada, así no se abrirá la puerta innecesariamente.
    • Comprar electrodomésticos que garanticen el ahorro de energía: Los productos nuevos tienen etiquetas en las que se indica cuáles son los niveles de consumo de los aparatos.

    ¿Cómo ahorrar agua?

    Los cambios de rutina, de acuerdo al Gobierno, pueden generar que las personas disminuyan su consumo de agua en el hogar:

    • Utilizar la cantidad necesaria de detergente en el lavaplatos.
    • No botar el papel higiénico al inodoro.
    • Utilizar la lavadora con la carga completa
    • Al ducharse, detener el agua para enjabonarse.
    • Ocupar detergente biodegradable para reutilizar el agua.
    • Regar el jardín de noche.
    • Debido a que las raíces largas del pasto aprovechan de mejor manera el agua, se recomienda no cortarlas demasiado.
    • No utilizar el agua de la manguera para barrer​.

    A estos consejos se suman los entregados por el Fondo Mundial para la Naturaleza, quienes señalan que se puede gastar menos agua al realizar los siguientes pasos:

    • Utilizar la ducha: No realizar baños en la tina es una de las formas más simples de ahorrar agua, aunque este proceso no debe durar más de cuatro minutos.
    • Tener los aspersores de agua apagados: Se puede reutilizar el agua usada para cocinar, ya que, con esta, las plantas se podrían beneficiar de los nutrientes.
    • Cerrar la llave del agua: Si no se está usando, esta no debe estar abierta.
    • Llenar un recipiente de agua para lavar: De esta forma, no se tendrá la llave abierta más tiempo de lo necesario.
    • Reparar las fugas: En caso de encontrar fallas, estas deberán ser reparadas.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-y-gastar-menos-dinero-en-el-menu-semanal/
  • 3 técnicas para salir de las deudas

    3 técnicas para salir de las deudas

    En la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central en el 2021, se reveló que un 57,4% de los hogares chilenos presentan algún tipo de deuda, las cuales suelen estar relacionadas a hipotecas, consumo y educación.

    De esta misma manera, se estableció que “el hogar mediano destina un 21% de sus ingresos mensuales al pago de deudas”.

    Por este motivo, resulta relevante que las personas conozcan las diferentes técnicas que pueden realizar para no deber más dinero y ser financieramente estables.

    ¿Qué técnicas existen para salir de las deudas?

    Existen diferentes técnicas para que las personas puedan pagar sus deudas, por lo que no existe un método correcto para todos, ya que los individuos deben utilizar cuál se acomode mejor a sus bolsillos. No obstante, entre estos, destacan los siguientes tres:

    Avalancha

    El método avalancha, conforme a lo indicado por la BBC, tiene como objetivo que las personas realicen una lista con todas sus deudas y las orden de la que presenta una mayor tasa de interés a la que tiene una menor.

    De esta manera, la finalidad es pagar los mínimos requeridos de todas ellas. No obstante, para las deudas que generan más intereses, se debe dedicar más dinero.

    No obstante, Forbes indica que si bien, el método de avalancha sirve para ahorrar más dinero, ya que se elimina primero la deuda con mayor cargo por intereses, este proceso podría tardar en notarse.

    Esto debido a que la deuda con mayor interés puede ser la más extensa, por lo que la persona no notará los beneficios en un principio.

    Bola de nieve

    La técnica bola de nieve, de acuerdo a lo descrito por Santander, consiste en reunir todas las deudas y ordenarlas de menor a mayor tamaño, ya que, con este método, las personas deben pagar primero las que son menos costosas.

    Por ende, BBVA indica que se debe seguir los siguientes cuatro pasos para aplicar esta técnica:

    • Identificar los ingresos y gastos mensuales: Al realizar un presupuesto, las personas pueden conocer cuál es su capacidad de pago para saldar sus deudas.
    • Enumerar las deudas: Hacer un listado con todo lo que se debe pagar, desde el monto más pequeño al más grande.
    • Pagar primero la deuda más pequeña: A pesar de realizar este paso, las personas deben seguir finiquitando el mínimo requerido de los otros pagos pendientes.
    • Repetir el proceso: Es decir, seguir con la siguiente deuda más pequeña y así sucesivamente hasta llegar a la mayor.

    Consolidación

    De acuerdo a lo indicado por Con Letra Grande, la consolidación ocurre cuando se agrupa a todas las deudas en una sola, por lo que se puede pagar un solo monto cada mes, con el fin de saldarlas.

    Por ende, “una entidad te compra las deudas que tienes con otras instituciones y te brinda mejores condiciones crediticias para liquidarlas”.

    No obstante, se debe tener en cuenta que la deuda total puede aumentar, ya que a esta se le deben aplicar comisiones y otros costos adicionales.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/para-evitar-las-deudas-conoce-como-calcular-tu-capacidad-de-pago/
  • ¿Cómo ahorrar y gastar menos dinero en el menú semanal?

    ¿Cómo ahorrar y gastar menos dinero en el menú semanal?

    Ahorrar en las compras del supermercado puede llegar a ser uno de los objetivos principales de las personas debido al aumento ha ocurrido en los precios de los alimentos, ya que, conforme a lo indicado por Ciper, en el 2022 hubo un alza de hasta un 90% en el valor de algunas marcas de aceite y huevos.

    De esta manera, resulta relevante que las personas conozcan las diferentes formas en las que pueden gastar menos dinero al planificar y realizar su menú semanal de comida.

    ¿Cómo ahorrar semanalmente en el menú?

    De acuerdo a lo indicado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las personas pueden ahorrar dinero en su menú semanal al seguir las siguientes recomendaciones:

    Planificar las comidas

    Al realizar este proceso, los individuos pueden adaptar las recetas de acuerdo a los alimentos que ya tienen en su hogar, así como también conocer cuál es su presupuesto.

    Incluso, con esta organización, las personas pueden establecer un día para cocinar y, en estos, preparar comida que se pueda congelar para que sea calentada durante la semana, lo que tendrá como consecuencia que ahorro tiempo y dinero.

    Hacer una lista de compras

    Tras organizar cuáles serán las comidas de la semana, se deberá hacer un listado con los alimentos que se necesitan.

    De esta manera, al tener una lista, el proceso de compra será más rápido y evitará las compras impulsivas y futuras idas al supermercado en caso de haber olvidado algún producto.

    Comprar congelados o latas

    Esto debido a que estas opciones suelen costar menos dinero, así como también durar más tiempo.

    Ahorrar con ofertas

    Al tener una lista de productos que se deben adquirir, una persona puede incluso comparar precios con otros supermercados, por lo que podrá identificar cuál es el lugar que tiene las mejores ofertas.

    Comprar alimentos de marca genérica

    Esta acción puede causar un ahorro de hasta 30%, por lo que se recomienda que las personas adquieran productos que sean de marcas del propio supermercado.

    Cultivar un huerto

    En caso de poder cultivar frutas y vegetales, la persona no solo ahorrará dinero, sino que también tendrá productos frescos a su alcance cuando los necesite.

    ¿Cómo planificar las comidas?

    Conforme a lo señalado por la revista Reader’s Digest, las personas pueden planificar su menú semanal al seguir estos dos consejos:

    Conocer la rutina

    De esta manera, la persona podrá establecer cuáles son los días en los que tiene tiempo libre para cocinar y planificar los alimentos que utilizará a lo largo de la semana.

    Elegir los alimentos para la semana

    Seleccionar cuáles serán las comidas para la semana quizás no sea una tarea fácil, por lo que se recomienda pedir sugerencias a otras personas o buscar recetas que se acomoden al presupuesto.

    Además, se aconseja revisar cuáles son los productos que se tienen en el refrigerador y en la despensa, ya que así no se desperdiciará comida y se tendrá una idea de los platos que se pueden realizar.

    Posteriormente, se deberá realizar la lista de compras, ir al supermercado y cocinar.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-diariamente/
  • ¿Cómo ahorrar dinero diariamente?

    ¿Cómo ahorrar dinero diariamente?

    A lo largo del día, una persona puede realizar múltiples gastos, en donde se incluyen aquellos que están calificados como vampiro, hormiga o fantasma.

    Debido a lo anterior, resulta importante que los individuos conozcan cómo pueden ahorrar dinero diariamente, al cambiar pequeños aspectos de su rutina.

    ¿Cómo ahorrar en el día a día?

    De acuerdo a Bankrate, las personas pueden ahorrar dinero diariamente al seguir las siguientes recomendaciones:

    Hazlo tú mismo

    En vez de comprar café o almuerzo, la persona puede prepararlo en casa y ahorrar dinero.

    No obstante, esta regla también se puede aplicar para otras categorías, ya que, por ejemplo, si se desea adquirir algún mueble nuevo, la persona puede comprar los materiales y crearlo por su cuenta desde cero, lo que, probablemente, será más económico.

    Cancelar suscripciones

    Tanto las suscripciones de servicios de streaming como las del gimnasio se deben cancelar si es que estas no se utilizan frecuentemente.

    Pago automático

    Con el fin de evitar que se cobre extra por olvidar pagar las cuentas, una buena opción es que estos montos se carguen de forma automática a las tarjetas.

    Cada peso vale

    Las personas deben guardar cualquier cupón o utilizar los descuentos que ofrezca una tienda, aunque estos parezcan pequeños, ya que cada peso cuenta e importa.

    Planificar las comidas

    Al realizar esto, las personas pueden ahorrar dinero, ya que podrá cocinar en grandes cantidades y así aprovechar los alimentos al hacerlos durar varios días.

    Retrasar las compras

    Existen diferentes técnicas para evitar que las personas realicen compras impulsivas, una de estas es la regla de 30 días, ya que, al utilizar este método, se evita que las personas adquieran un producto que terminarán desechando.

    No obstante, esto no es todo, ya que la compañía de finanzas SoFi recomienda que las personas sigan los siguientes consejos para ahorrar dinero de forma cotidiana:

    Conocer los hábitos de gasto y crear un presupuesto

    De esta manera, las personas pueden comprender qué gastos innecesarios están realizando y, al mismo tiempo, crear un presupuesto que esté de acuerdo a sus finanzas personales.

    Comprar artículos de segunda mano

    Una buena forma de ahorrar dinero es comprar productos usados y si bien, estos no son nuevos, algunos de estos productos pueden estar en excelentes condiciones. Además, al mismo tiempo, con esta técnica, se ayuda al medio ambiente, ya que los objetos se reutilizan.

    Hacer ejercicios en el hogar

    No es necesario ir al gimnasio para realizar actividades físicas, ya que también se puede hacer ejercicios en el hogar, así como también practicar running o andar en bicicleta.

    Realizar actividades gratuitas

    Es importante que las personas cuenten con tiempo para divertirse. Por este motivo, para ahorrar dinero, pueden buscar actividades gratuitas para realizar, como, por ejemplo, ir a un parque, la biblioteca o asistir a eventos que suelen ofrecer las municipalidades a sus residentes.

    Ahorrar electricidad

    Al cuidar la luz, si la persona apaga las luces y desenchufa los aparatos tecnológicos que no está utilizando, podrá ahorrar dinero de forma diaria, lo que será reflejado en su cuenta a fin de mes.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/es-mejor-ahorrar-o-invertir-para-tener-mas-dinero/
  • ¿Cómo ahorrar dinero en transporte?

    ¿Cómo ahorrar dinero en transporte?

    En julio del 2019, la Cámara Chilena de la Construcción realizó un estudio llamado “Acceso a la ciudad: impactos y oportunidades de los servicios en la calidad de vida”, en donde se concluyó que un hogar gastaba en promedio alrededor de $155.000 mensuales para transportarse en Santiago, ya sea por motivos laborales, de estudio o de acceso a diferentes servicios.

    Por este motivo, resulta importante que las personas conozcan las diferentes alternativas sobre cómo pueden reducir sus gastos mensuales al trasladarse por la ciudad.

    ¿Cómo ahorrar en transporte?

    El canal de televisión estadounidense CNBC, recomienda que las personas ahorren dinero al seguir los siguientes consejos con respecto a su transporte diario:

    Utilizar la bicicleta

    En caso de vivir a pocos kilómetros del trabajo, se sugiere utilizar este transporte, ya que no solo es gratuito, sino que también es un gran ejercicio para que la población mantenga una buena salud.

    Usar el transporte público

    Si no se desea dejar de conducir, al menos, se puede intentar viajar unos días de la semana en transporte público, aunque si bien, lo más probable es que no se ahorre tiempo, sí se ahorrará dinero.

    Compartir auto

    En caso de no querer utilizar la bicicleta o el transporte público, se puede compartir un vehículo para que los costos del combustible sean compartidos entre varias personas, por lo que los viajes resultarán más económicos.

    Teletrabajo

    Una de las mejores opciones para ahorrar dinero es no tener que desplazarse hacia ningún lugar. De esta manera, en caso de ser posible, se puede solicitar trabajar desde el hogar algunos días de la semana.

    Además de las opciones ya mencionadas, The Huffington Post señala que también se pueden seguir las siguientes sugerencias para ahorrar en transporte:

    Conducir más despacio

    En caso de utilizar vehículo, una de las mejores maneras de ahorrar dinero es reduciendo la velocidad e intentando no frenar de manera brusca constantemente, ya que así mejorará la rendición del combustible.

    Descuentos

    Las diferentes estaciones de servicios suelen ofrecer diversos descuentos en sus aplicaciones para celulares e incluso, muchas de estas tienen convenios con otras empresas, por lo que se debe averiguar cuáles son los beneficios y rebajas que estos lugares ofrecen a sus clientes.

    Tener un vehículo

    Si se tiene más de un automóvil, y estos no se utilizan, la persona estará gastando en mantenimiento y en un seguro que no está usando, por lo que estará perdiendo dinero. Por ende, se puede considerar vender este vehículo para quedarse solo con uno.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/10-beneficios-de-andar-en-bicicleta/
  • ¿Es mejor ahorrar o invertir para tener más dinero?

    ¿Es mejor ahorrar o invertir para tener más dinero?

    Tener una mejor fuente de ingresos es el objetivo de la mayoría de la población, por este motivo, surge la duda de si es mejor invertir o ahorrar dinero.

    Si bien, ambas pueden parecer buenas opciones, estas cumplen roles distintos, por lo que es importante que las personas conozcan sus diferencias y beneficios antes de tomar una decisión.

    Beneficios y desventajas de ahorrar e invertir

    Conforme a lo indicado por la revista Fortune, entre las principales ventajas de ahorrar dinero, está que el riesgo es mínimo, ya que las cuentas de ahorro no tienen peligro de disminución.

    No obstante, estas cuentas, a las cuales se puede acceder fácilmente, incluso por Internet, no son buenas para los objetivos a largo plazo, pero sí para las necesidades inmediatas e incluso, para guardar un fondo de emergencia.

    Por otro lado, la inversión destaca porque ofrece un alto rendimiento, por lo que la persona puede obtener más dinero. Sin embargo, los mercados cambian, por ende, existe un mayor riesgo, ya que nada asegura una ganancia e incluso, se podría llegar a perder lo invertido.

    Además, otra de sus desventajas, es que este dinero no es fácil de retirar, pero, por lo mismo, es bueno para los objetivos a largo plazo.

    ¿Ahorrar o invertir?

    Bankrate indica que ninguna opción es mejor que la otra, ya que la elección dependerá de cuáles son las circunstancias financieras en las que se encuentra la persona.

    De esta manera, la empresa estadounidense de servicios financieros recomienda que se ahorre o invierta de acuerdo a las siguientes condiciones:

    Ahorrar dinero

    • En caso de necesitar dinero dentro de los próximos años, la mejor opción es tener una cuenta de ahorros.
    • Si se quiere invertir, las personas necesitarán un fondo de emergencia, por lo que necesitarán ahorrar dinero.
    • En caso de tener grandes deudas, con altos intereses, se recomienda pagar estas antes de invertir.

    Invertir dinero

    • Si no se necesitará el dinero por, al menos, cinco años, y se está dispuesto a asumir riesgos, invertir generará mejores rendimientos que ahorrar.
    • En caso de ya contar con un fondo de emergencia y no tener deudas con altos intereses, invertir será una buena opción para lograr objetivos a largo plazo.

    Por ende, de acuerdo a The Wall Street Journal, ahorrar dinero sirve tanto para gastos que se realizarán durante este mes como en tres años más, aunque, si se desea comprar algo en 10 años más, invertir es la mejor opción.

    No obstante, en ambos casos, se recomienda que las personas tengan un fondo de emergencia, ya que, de esta forma, no estarán desprevenidos ante ningún inconveniente.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/por-que-tener-un-fondo-de-emergencias-y-como-prepararlo/
  • ¿Cómo se calcula la tasa de interés de una tarjeta de crédito?

    ¿Cómo se calcula la tasa de interés de una tarjeta de crédito?

    La tasa de interés, conforme a lo explicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), es un porcentaje que se debe pagar de manera adicional a la cantidad de dinero que se está pidiendo mediante una operación.

    Al utilizar la tarjeta de crédito, la entidad bancaria tiene, de acuerdo a la CMF, “la posibilidad de hacer varios cobros al usuario los cuales quedan establecidos en el contrato de la tarjeta”.

    ¿Cómo funciona la tasa de interés de una tarjeta de crédito?

    La CMF establece que, una vez al mes, el cliente, al que le pertenece la tarjeta de crédito, recibirá un estado de cuenta en el que se especifican todos los detalles con respecto a los cobros al periodo de facturación. Estos son varios, ya que se incluyen aspectos como los impuestos, los cargos por mantención y los intereses.

    De acuerdo a la entidad, los intereses se aplican cuando el monto utilizado para realizar transacciones no es pagado por completo durante el mismo mes en el que se utilizó la tarjeta de crédito.

    Por ende, este monto aparece si es que se compra en cuotas con intereses o “cuando se hace un avance en efectivo u otra transacción de cargo inmediato, en que el cobro de intereses empieza a contar desde el día de la transacción”.

    ¿Cómo calcular la tasa de interés?

    Las tarjetas de crédito, de acuerdo a Compara Online, utilizan un sistema llamado de interés compuesto, lo que quiere decir, que se aplica un “interés sobre el saldo pendiente, incluyendo los intereses que ya se han acumulado”.

    De esta manera, si la persona no paga el saldo completo de su tarjeta, podría llegar a acumular una importante carga financiera a largo plazo, ya que los intereses pueden crecer de una forma rápida.

    Por ende, la entidad explica que para poder calcular este proceso se emplea la tasa de interés anual efectiva, la cual “es el costo total de la tarjeta de crédito durante un año, incluyendo todos los cargos y comisiones”, para después dividirla entre los 365 días del año para así calcular el interés diario.

    Después, “el interés diario se multiplica por el saldo pendiente para calcular los intereses que se añadirán a la deuda en el próximo período de facturación”.

    No obstante, se indica que la tasa de interés de la tarjeta de crédito varía de acuerdo a los diferentes factores que presentan sus usuarios, los cuales pueden ir desde su historial crediticio hasta las condiciones establecidas por la entidad bancaria en la que son clientes.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-funciona-el-pago-minimo-de-una-tarjeta-de-credito/