Etiqueta: salud financiera

  • Black Friday: cómo hacer compras seguras, convenientes y ¿necesarias?

    Black Friday: cómo hacer compras seguras, convenientes y ¿necesarias?

    El Black Friday es uno de los eventos de compras online más esperados del año y anticipa la Navidad para que las personas puedan comprar productos con descuentos y ofertas.

    Sin embargo, comprar online también implica algunos riesgos y desafíos, como la seguridad de los datos personales y bancarios, la calidad y garantía de los productos, la entrega y el servicio al cliente. Por encima de todo, es también un momento para preguntarse si la decisión de consumo es necesaria o fruto de los estímulos que este tipo de días genera en las personas

    Un estudio publicado en 2012 por académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de los Andes determinó que el 14% de los chilenos calificaría como comprador impulsivo, un porcentaje alto si se compara con el promedio del resto del mundo, que fluctúa entre el 5% y 10%. 

    En este artículo, te daremos algunos consejos para comprar online de forma segura y conveniente durante el Black Friday. Te explicaremos qué es el Black Friday, cómo evitar los riesgos y fraudes al comprar por internet, cómo encontrar las mejores ofertas y, quizás de forma contraintuitiva, argumentaremos por qué este día puede ser una buena ocasión para no hacer esa compra

    Qué es el Black Friday y por qué es una oportunidad para comprar online 

    El Black Friday o viernes negro es un evento de compras online que se realiza una vez al año, el último viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias que se celebra en Estados Unidos. Se trata de una iniciativa que busca impulsar el comercio electrónico y ofrecer a los consumidores ofertas y descuentos exclusivos en productos y servicios de diversas categorías. 

    El Black Friday como día comercial se originó en Estados Unidos a mediados del siglo XX, con una jornada de multitudes que se arrojaron a realizar compras navideñas en la ciudad de Filadelfia. Ese día, el caos y tumulto, se recordó como un “viernes negro”, según National Geographic. Con el tiempo, el Black Friday se fue extendiendo por el mundo, gracias al auge de internet y las plataformas digitales. 

    En Chile, el Black Friday se realiza también el último viernes de noviembre de cada año. Según el sitio blackfriday.cl, una persona que visita el sitio encuentra al menos tres marcas de su interés y más de 500 mil personas entran cada año a revisar ofertas. Eso equivale a diez veces el Estadio Nacional con su capacidad completa. 

    Cómo evitar los riesgos y fraudes al comprar por internet durante el Black Friday 

    Comprar por internet durante el Black Friday puede ser una experiencia gratificante, pero también implica algunos riesgos y peligros que debemos evitar.  

    Los ciberdelincuentes aprovechan el aumento del tráfico y la demanda online para engañar a los consumidores y robarles su dinero o su información personal. En nuestro blog ya hemos documentado posibles estafas a través de WhatsApp, durante compras online y por correo electrónico.  

    Por eso, es importante seguir una serie de consejos de seguridad para comprar online de forma segura y responsable. Estas son algunas de las recomendaciones de Kaspersky, la empresa que ofrece soluciones en ciberseguridad: 

    • El primer consejo es verificar la autenticidad y la reputación de la tienda online donde vamos a comprar. Comprueba que la URL del sitio web empiece por HTTPS, que tenga un candado verde y un certificado de seguridad válido. También revisa las opiniones de otros clientes, las condiciones de venta, la política de devolución y los canales de contacto y atención al cliente. Si tienes dudas, acude a los sitios web oficiales de las marcas que te interesen. 
    • El segundo consejo es proteger nuestros dispositivos y nuestra conexión a internet. Actualiza el antivirus de tu computador y evita usar redes públicas o inseguras para hacer compras online. Emplea contraseñas seguras y diferentes para cada sitio web, y no guardes los datos de tu tarjeta de crédito o débito en el navegador. Además, es importante prestar atención a los correos electrónicos o mensajes sospechosos que nos pidan datos personales o bancarios, ya que pueden ser intentos de phishing. 
    • El tercer consejo es comparar precios y ofertas antes de comprar. Desconfía de los descuentos excesivos o irreales, ya que pueden ser señales de que se trata de una estafa o de un producto falso o defectuoso. Usa herramientas de comparación de precios o busca información sobre el producto en otras fuentes para asegurarte de que estás haciendo una buena compra. 
    • El cuarto consejo es revisar el estado de nuestra compra y de nuestra cuenta bancaria. Siempre guarda los comprobantes de compra, los correos de confirmación y el número de seguimiento del pedido. También verifica que el cargo en tu tarjeta o cuenta bancaria corresponda con la compra. Si detectas algún problema, contacta al vendedor o tu banco para reclamar o cancelar la operación. 

    Cómo encontrar las mejores ofertas y ahorrar dinero al comprar online durante el Black Friday 

    Uno de los principales consejos para poder hacer compras convenientes durante un evento comercial como el Black Friday es hacer comparaciones de las distintas entidades que ofrecen productos con descuentos. 

    En este sentido, te recomendamos dos sitios que te pueden ayudar en esta tarea: 

    • TuGanga. Sitio web en el que puedes buscar un producto y ver comparaciones de precios entre distintos proveedores. Además, tiene una extensión de navegador para chequear el historial de precios. 
    • Knasta. Una plataforma que te permite ver el historial de precios de los productos que venden las principales tiendas online de Chile, como Falabella, Ripley, Paris, Sodimac, etc. Así puedes saber si estás comprando un artículo en oferta o no. 

    Un Black Friday con conciencia y responsabilidad 

    Todas estas recomendaciones han estado enfocadas en una compra segura y conveniente durante el Black Friday.  

    Sin embargo, esta fecha comercial también puede ser una oportunidad para pensar sobre las compras impulsivas o innecesarias, estimuladas por el contexto, el exceso de ofertas y el llamado FOMO: miedo a perderse algo.  

    No es fortuito que cada 25 de noviembre se celebra el “Día Mundial sin Compras” (o BND, Buy Nothing Day). Se trata de una jornada de protesta contra el consumismo que pone el foco en cómo el modelo económico afecta nuestras sociedades y ecosistemas.  

    Según este diagrama elaborado por la BBC, hay algunas preguntas esenciales que uno debería hacerse antes de comprar algo: 

    • ¿Puedo permitirme este producto dentro de mi presupuesto? 
    • ¿Necesito el producto, es esencial para mi vida? 
    • ¿Me gusta el producto, me hará feliz o no? 
    • ¿Hay alguna oferta o descuento disponible para adquirirlo? 

    Si necesitas hacer una compra de algo necesario para tu vida, aprovecha este Black Friday con las recomendaciones que te hemos entregado en este artículo. Seguramente podrás adquirir algún producto o servicio a un menor precio del que habitualmente tiene el comercio. 

    Pero si crees que esa compra puede esperar o, simplemente, es un impulso, abstente de llevarla a cabo. La especialista en finanzas personales Romina Capetillo tiene una recomendación: si agregaste algo al carrito de compra y sientes inseguridad, ponte de pie, sepárate de tu teléfono o computador, piensa sobre la acción que quieres llevar a cabo y vuelve con la mente despejada. 

    Quizás esta vez no es tan necesario comprar ese producto. 

  • ¿Qué gastos se pueden eliminar para poder ahorrar?

    ¿Qué gastos se pueden eliminar para poder ahorrar?

    Ahorrar es una meta a la que diferentes personas desean lograr, ya sea para tener un fondo de emergencia, vacaciones o, simplemente, para comprarse algo a futuro.

    No obstante, esta tarea no siempre resulta sencilla, por lo que una de las alternativas más seguras para guardar dinero es dejar de gastarlo en aquellos servicios que no resulten tan relevantes.

    Si se desea conocer cuáles serían estos tipos de gastos, se debe realizar un presupuesto en el que se detallen todas las compras del mes, ya que los cambios en los hábitos se podrán llevar a cabo una vez que se tenga claro cuáles son.

    ¿Cómo ahorrar al eliminar gastos?

    Para poder ahorrar, las personas pueden eliminar los siguientes gastos, según la revista estadounidense de finanzas Money:

    Limitar las comidas fuera de casa

    Comer fuera del hogar es una actividad que puede resultar costosa, por lo que se sugiere disminuir este panorama, incluyendo la comida rápida para los almuerzos, así como también las cafeterías.

    Por ende, las personas pueden ahorrar dinero al preparar sus alimentos y bebidas frías en su hogar, lo que también le brindará la oportunidad de realizar un menú más saludable.

    Reducir los gastos de entretención

    No solo se debe cancelar las suscripciones de aquellos streaming que no se utilizan, sino que también las membresías de los servicios a los que no se les está sacando provecho, como el gimnasio o alguna revista.

    En caso que cancelar no sea una opción, se puede buscar descuentos para que estos sean más económicos, ya que suelen ofrecer promociones al contratar varios meses.

    Otra opción, es optar por realizar panoramas gratuitos o económicos, como ir al parque, un museo o alguna exposición de arte.

    Limitar los costos de transporte

    Tomar transporte público suele ser más económico que utilizar el vehículo personal. Sin embargo, además de ahorrar dinero, las personas también podrán ayudar al medio ambiente.

    Si no se desea tomar locomoción pública, se puede optar por caminar o andar en bicicleta, ambas alternativas son gratuitas y buena para la salud física.

    Disminuir el consumo de servicios básicos

    Desde desenchufar los aparatos que no se están utilizando, hasta cerrar la llave de agua puede generar que las personas ahorren a fin de mes al recibir sus cuentas.

    Limitar la compra de ropa y accesorios

    Antes de comprar, una buena opción es preferir la calidad antes que la cantidad, ya que, de esta manera, se evitará realizar más gastos en vestuario en el futuro.

    Otra alternativa, es ir a tiendas de segunda mano, debido a que se tendrá acceso a prendas de diferentes temporadas y también será bueno para el planeta porque se estará reciclando.

    ¿Cuánto se debe gastar en diversión?

    El método de ahorro de Harv Eker señala que, para impulsar el crecimiento económico personal, las personas deben distribuir de una manera organizada su dinero en seis cuentas o frascos diferentes.

    Posteriormente, en cada uno de estos se debe designar un porcentaje de ahorro, por lo que el autor de la técnica recomienda que las personas destinen un 10% de sus ingresos mensuales a compras personales o familiares en actividades que sean de entretención.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-teniendo-un-salario-bajo/
  • ¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y líquido?

    ¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y líquido?

    Al momento de buscar un trabajo, las personas encontrarán diferentes ofertas en las que se indicará el sueldo líquido o bruto del puesto al que desean postular.

    No obstante, no todos conocen cuál es la diferencia entre ambos, a pesar que la relevancia de este aspecto es de suma importancia al momento de tomar una decisión laboral.

    Diferencia entre sueldo bruto y líquido

    El sueldo bruto es el monto total que una persona recibe por sus servicios laborales, antes que se realice cualquier tipo de descuento.

    Por esta razón, la plataforma de búsqueda de trabajo Indeed señala que, por ende, esta cifra se verá reflejada como el número más alto que esté presente en el contrato o boleta del individuo.

    Entonces, el sueldo bruto representa la cantidad total que paga una empresa a sus empleados por sus actividades realizadas.

    No obstante, el trabajador no recibe la totalidad de este monto, ya que a este se le debe aplicar diferentes descuentos, por lo que la cifra disminuye.

    Lo anterior, se debe a que, a este valor total, se le debe descontar el porcentaje que se debe cotizar tanto en la AFP como en la salud.

    Una vez realizados estos descuentos, se obtiene lo que es conocido como el sueldo líquido. Por ende, este tipo de salario representa la cantidad de dinero que la persona tendrá disponible, ya que es el monto que llegará finalmente a su bolsillo.

    ¿Cuál es el sueldo mínimo en Chile?

    El pasado 1 de septiembre en Chile el sueldo mínimo subió $20.000, por lo que alcanzó la cifra de $460.000 brutos. Por ende, a este monto se le debe aplicar los diferentes descuentos, como los mencionados anteriormente de AFP y salud.

    Si bien, el salario volverá a aumentar, esto no ocurrirá hasta el próximo año, específicamente, al 1 de julio del 2024, en donde este llegará a los $500.000 brutos.

    No obstante, existe la posibilidad que las personas reciban un aumento en el sueldo mínimo antes de la fecha estipulada, aunque todo depende de la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    Lo anterior debido a que, de acuerdo con lo indicado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, si el IPC acumulado en el 2023 supera el 6%, el monto tendrá un aumento de $10.000 el lunes 1 de enero del 2024, quedando así en un total de $470.000 brutos.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-el-metodo-star-y-como-puede-ayudar-en-una-entrevista-de-trabajo/
  • ¿Qué es y cómo aplicar el método bola de nieve para pagar las deudas?

    ¿Qué es y cómo aplicar el método bola de nieve para pagar las deudas?

    Las deudas es un tema que afecta a los chilenos, ya que un 57,4% de los hogares debe dinero, de acuerdo a datos entregados en la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central en el 2021.

    Además, también se mencionó que este endeudamiento representa el 3,5% del ingreso mensual de las viviendas y que las personas destinan el 21% de sus sueldos para liquidar pagos pendientes.

    Por este motivo, resulta relevante que las personas conozcan el método bola de nieve, el cual puede brindarles una forma de saldar sus deudas.

    ¿Qué es el método bola de nieve?

    El método bola de nieve es una estrategia que tiene como objetivo que las personas puedan liquidar todas, o la gran mayoría, de sus deudas de manera rápida.

    De esta manera, la técnica está enfocada en pagar primero las deudas más pequeñas, de acuerdo a lo indicado por Wall Street Journal. No obstante, también se debe realizar el pago mínimo mensual en cada cuenta.

    ¿Para qué sirve y cómo aplicarlo?

    Con esta técnica las personas pueden pagar sus deudas, aunque si bien, el proceso puede resultar extenso, ya que dependerá de la cantidad de dinero que se deba, este evitará que el endeudamiento siga.

    Para aplicar el método bola de nieve, se debe primero tener un presupuesto que sea suficiente para poder cubrir el pago mensual mínimo de cada cuenta, indica la empresa de finanzas NerdWallet.

    Luego, se debe organizar las deudas de menor a la de mayor saldo. Posteriormente, una vez establecida cuál es la más baja, se deberá agregar un monto extra para poder liquidar esta de forma más rápida.

    Tras finalizar el pago de una, lo que se gastaba mensualmente debe ir hacia la siguiente cuenta, aunque se le deberá sumar más dinero para así poder eliminarla.

    Ventajas y desventajas

    Al igual que cualquier estrategia, el método bola de nieve tiene ventajas y desventajas, las cuales según Bankrate son las siguientes:

    Ventajas

    • Victoria rápida: Las personas sienten un impulso psicológico al sentir que saldan deudas, sentimiento que experimentarán a corto plazo, ya que se paga primero la cuenta más baja.
    • Genera impulso: Debido a que se enfoca más la atención en una sola deuda, aunque sin descuidar las demás, los individuos pueden llegar a sentir menos estrés, así como también encontrarse motivados para seguir.
    • Aumenta las habilidades de administración del dinero: Al aplicar el método, las personas podrán conocer la importancia de tener un mejor manejo de sus finanzas.

    Desventajas

    • Ignora los intereses: Debido a que se debe pagar la que tenga menor monto.
    • El periodo para liquidar las deudas es extenso: A causa de ignorar los intereses, las deudas con montos más altos pueden extenderse mucho más, por lo que se puede terminar pagando más dinero.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-conocer-el-monto-exacto-de-deudas-de-manera-gratuita-y-online/
  • Maximiza tu ahorro con el desafío de 30 días sin comprar

    Maximiza tu ahorro con el desafío de 30 días sin comprar

    Gastar dinero es un acto que las personas pueden llegar a realizan cada día, por lo que ahorrar se vuelve un tema cada vez más complicado y casi imposible de alcanzar.

    Sin embargo, existen diferentes técnicas para que los individuos puedan lograr el objetivo mencionado, siendo una de estas, el desafío de 30 días sin comprar.

    ¿Qué es el desafío de 30 días sin comprar?

    El desafío de 30 días tiene como finalidad que las personas solo gasten dinero en aquello que es absolutamente necesario, por lo que sí se tiene permitido comprar ciertas cosas.

    Para comenzar a aplicarlo, la empresa de finanzas personales SoFi, sugiere realizar un listado con todos los servicios que sean esenciales. Posteriormente, se deberá analizar si estos son realmente básicos para vivir.

    Una vez que se eliminen aquellos que no eran vitales, se tendrá un listado final sobre las únicas cosas que se podrán comprar durante el mes, como por ejemplo, el arriendo o dividendo, gas, seguros, transporte y comida, así como también los pagos de tarjetas o deudas.

    Por ende, el desafío de 30 días sin comprar tiene como objetivo que las personas reduzcan sus gastos excesivos y conozcan cuáles son sus hábitos con el dinero para que así busquen una mejor manera de usarlo.

    De esta forma, las compras que no están permitidas en los 30 días, de acuerdo a SoFi son los siguientes:

    • Salir a comer, ya sea en restaurantes, alimentos para llevar o incluso, el café.
    • Vestuario.
    • Regalos.
    • Decoración del hogar.
    • Pasatiempos.
    • Comprar libros nuevos, se pueden leer aquellos que ya se tienen.
    • Ir a ver películas al cine.

    No obstante, de todas maneras, existen excepciones. Por ejemplo, si es el cumpleaños de un ser querido, se puede comprar un regalo, ya que el propósito de estas reglas es aprender a regular los gastos cuando son innecesarios.

    Por ende, para completar el desafío, se sugiere aplicar estas técnicas:

    • Eliminar las suscripciones de servicios de streaming y membresías que no se utilicen.
    • Preparar café en casa.
    • Cancelar la suscripción de correos electrónicos en los que se reciben ofertas.
    • Eliminar las aplicaciones de compra del celular.
    • Preparar en casa el almuerzo y llevarlo al trabajo o universidad.

    Panoramas gratuitos o económicos

    Debido al desafío de 30 días sin comprar, los panoramas costosos que se suelen realizar durante el mes deben cambiar a actividades gratuitas o de bajo presupuesto. Entre estas, la empresa de finanzas NerdWallet destaca las siguientes:

    • Andar en bicicleta.
    • Leer un libro.
    • Escuchar música.
    • Ver televisión.
    • Salir a una caminata.
    • Jugar juegos de mesa.
    • Ir a un museo o zoológico.
    • Hacer ejercicios.
    • Realizar una venta de productos o vestuario de segunda mano.
    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-las-compras-impulsivas-y-ahorrar-dinero/
  • ¿Cómo funciona la Unidad de Fomento (UF)?

    ¿Cómo funciona la Unidad de Fomento (UF)?

    La Unidad de Fomento, también conocida simplemente como UF, es usualmente utilizada en el país para expresar el precio de las casas, departamentos o terrenos que están disponibles para ser comprados.

    El origen de la creación de esta unidad, se remonta al 20 de enero de 1967, fecha en la cual, según la Comisión para el Mercado Financiero, se estableció que esta tenía un valor trimestral de 100 escudos.

    No obstante, fue en octubre de 1975 cuando este comienza a no solo expresarse en pesos, sino que también se fijó mensualmente con el objetivo de enfrentar los cambios inflacionarios por medio de una “herramienta que identificara un precio reajustable y por un período acotado”.

    Sin embargo, el organismo indica que, desde el 8 de enero de 1990, el Banco Central de Chile es el encargado de determinar el valor diario de la Unidad de Fomento.

    ¿Cómo funciona la Unidad de Fomento?

    La Unidad de Fomento funciona como un índice de reajustabilidad para las operaciones de crédito de dinero en moneda nacional que efectúen las empresas bancarias, así como también las cooperativas de ahorro y crédito, de acuerdo con lo declarado por el Banco Central de Chile.

    No obstante, la Comisión para el Mercado Financiero indica que si bien, esta se utiliza con la finalidad de informar precios, especialmente el valor de las viviendas, no es dinero.

    Lo anterior debido a que este sistema busca manifestar la reajustabilidad, por ende, cuál es el valor actual de la moneda en base a la inflación.

    El Banco Central de Chile explica que, la Unidad de Fomento, se reajusta a partir del día 10 de cada mes y hasta la fecha nueve del mes siguiente, de manera diaria, de acuerdo a la variación que presente el Índice de Precios al Consumidor, el cual es determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas o “el organismo que lo reemplace en el mes calendario inmediatamente anterior al período para el cual la UF se calcula y publica”.

    Posteriormente, su valor será publicado en el Diario Oficial a más tardar el día 9 de cada mes, abarcando así un periodo desde el 10 hasta el 9 del siguiente mes, ambas fechas inclusive.

    Finalmente, se puede concluir que la Unidad de Fomento tiene como objetivo proteger el precio de las inversiones ante posibles inflaciones, ya que así estas no se desvalúan con el paso del tiempo, por lo que no valdrán menos a largo plazo.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-inflacion-y-como-afecta-al-mercado/
  • ¿Cómo ahorrar dinero al organizar fiestas?

    ¿Cómo ahorrar dinero al organizar fiestas?

    A lo largo del año, se llevan a cabo diferentes celebraciones, las cuales pueden ir desde algún cumpleaños hasta un día festivo, por lo que se puede llegar a gastar grandes montos de dinero, dependiendo de la fiesta.

    Por este motivo, para que las personas no se desvíen de su presupuesto, se recomienda tener los gastos controlados, especialmente, en actividades de entretención, ya que, si no se determina cuánto dinero se usará, resultará sencillo comprar de más.

    De esta manera, resulta importante que los individuos conozcan cómo ahorrar dinero al organizar celebraciones en su hogar.

    ¿Cómo no gastar de más al organizar fiestas?

    Para que las personas puedan ahorrar dinero al realizar fiestas, la revisa Bustle recomienda seguir los siguientes pasos:

    Visitar una tienda de decoraciones

    Las tiendas que venden decoraciones para fiestas suelen tener una sección con descuento, por lo que se puede comprar aquellos adornos que no son tan costos para después guardarlos y volver a utilizarlos en otra ocasión.

    Tener la comida necesaria

    No es necesario tener todos los tipos de alimentos, solo se debe conocer quiénes asistirán a la fiesta y encontrar un punto común que sea del gusto de los invitados.

    Aceptar las ofertas de las personas

    Usualmente, los invitados preguntan qué pueden llevar, por lo que no se debe rechazar esta ayuda, ya que, sin importar lo que traigan, todo será un ahorro.

    Música

    En vez de gastar dinero en un DJ, las personas pueden realizar su propia lista de reproducción de canciones en su celular o computador y conectarlo a un parlante para así mantener un buen ambiente durante la fiesta.

    Planificar el horario

    Si no se desea gastar mucho dinero en comida, se debe planear la fiesta para después de la cena. De esta manera, la persona solo deberá comprar bocadillos.

    Comunicar lo que habrá en la fiesta

    Al hacerle saber a los invitados que habrá en el menú, ellos sabrán que, en caso que lo deseen, deben traer otros productos que no se tendrán en la fiesta.

    ¿Cuánto dinero se debe destinar al entretenimiento?

    El método de ahorro de Harv Eker tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico de las personas al incentivar su ahorro personal.

    De esta manera, se establece que las personas deben tener seis cuentas o frascos diferentes para destinar los ingresos y entre estos, existe la categoría de diversión y ocio.

    Por ende, el autor de la técnica recomienda que las personas destinen un 10% de sus ingresos mensuales a compras personales o familiares en actividades que sean de entretención como ir al cine o salir a comer.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-no-gastar-de-mas-al-planificar-un-matrimonio/
  • ¿Cómo se relaciona la salud física y mental con las finanzas?

    ¿Cómo se relaciona la salud física y mental con las finanzas?

    La salud física y mental puede ser afectada por las situaciones personales que enfrente una persona en su diario vivir, por lo que, si alguien enfrenta problemas financieros, también podría lidiar con consecuencias negativas.

    Una mala salud financiera ocurre cuando los individuos no son capaces de administrar sus gastos, por lo que pueden enfrentar una crisis económica personal o familiar debido a su falta de dinero, lo que, de acuerdo con Forbes, puede llegar a tener efectos en el estado físico y psicológico de la población.

    ¿Cómo afecta la situación financiera a la salud?

    Las personas que están viviendo una situación financiera que no es favorable están expuestas a sufrir de un alto estrés debido al miedo que sienten de acumular deudas, por lo que, si terminan enfermándose, gastarán aún más dinero, ya que deberán ir a visitar un profesional o costear un tratamiento.

    Por otro lado, el estrés financiero, de acuerdo con WebMD, puede llevar a los individuos a tener mecanismos de afrontamiento que no son saludables, debido a que pueden llegar a comer alimentos en exceso o a tener un alto consumo de alcohol, drogas y cigarros.

    De esta manera, los hábitos descritos no mejoran ninguna situación, ya que no solo la persona no estará bien física y psicológicamente, sino que tampoco lo estará financieramente porque estas costumbres cuestan dinero, por lo que se estará gastando de más.

    Por ende, al gastar más de lo planificado, el presupuesto no alcanzará y el estrés financiero continuará e incluso, aumentará.

    Consecuencias de problemas financieros en la salud mental

    Entre los sentimientos que puede presentar una persona con problemas financieros destacan los siguientes, según la organización de salud mental Mind:

    • Sentirse deprimido por no poder administrar las finanzas.
    • Gastar puede causar una euforia breve.
    • Se puede sentir ansiedad o pánico al abrir sobres o cartas.
    • Problemas de sueño.
    • Sentirse aislado de los demás debido a que, por problemas económicos, la persona no puede permitirse el lujo de tener ciertas cosas.

    Síntomas físicos causados por el estrés de las finanzas personales

    Las personas que viven estrés a causa de su situación financiera pueden presentar los siguientes problemas físicos, de acuerdo con WebMD:

    • Dolores de cabeza o migrañas.
    • Sistema inmunológico debilitado.
    • Hipertensión.
    • Problemas con el sistema digestivo.
    • Tensión muscular.
    • Arritmia cardíaca.
    • Problemas para dormir.

    ¿Cómo superar los problemas financieros?

    Debido a que la salud física y mental puede mejorar al tener las finanzas personales bajo control, WebMD recomienda seguir los siguientes pasos para tener una mejor relación con el dinero:

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-teniendo-un-salario-bajo/
  • Cómo conocer el monto exacto de deudas de manera gratuita y online

    Cómo conocer el monto exacto de deudas de manera gratuita y online

    La Comisión para el Mercado Financiero creó una plataforma llamada Conoce tu Deuda, la cual tiene como objetivo facilitar y mejorar el orden de las finanzas personales para que así los individuos no estén endeudados.

    De esta manera, el organismo ofrece un renovado informe de deudas, el cual se puede obtener de manera gratuita. Además, con este nuevo servicio, las personas no solo podrán conocer cuánto es el monto que deben, sino que también podrán acceder a información con respecto a las empresas en las que adeudan dinero y si es que cuentan con atrasos en las fechas de pagos, junto a consejos financieros personalizados.

    ¿Cómo conocer las deudas de manera online?

    El nuevo informe de deudas de la CMF se debe obtener por medio de la página del organismo, en donde las personas deberán ingresar su RUT y Clave Única.

    Una vez dentro de la plataforma, las personas podrán conocer cuál es el monto de su deuda total, así como también su estado de pago, información que se podrán descargar en formato PDF.

    En el sitio aparecen la suma de todos los pagos pendientes que el individuo presente con las diferentes instituciones financieras, los cuales se dividen en dos categorías:

    • Deuda directa: Estos son los compromisos de pago que los individuos adquieren como beneficiarios de algún crédito con una institución financiera, hecho que ocurre cuando se contratan créditos de consumo, comerciales o hipotecarios, entre otros.
    • Deuda indirecta: En este caso, el endeudamiento proviene de los compromisos de pago de un tercero con alguna entidad financiera en las que, debido a que el titular no cumplió sus obligaciones, el aval debe responder con su propio patrimonio.

    Sin embargo, como se mencionó anteriormente, esto no es todo, ya que por medio de la plataforma las personas también pueden mejorar su situación financiera debido a que se entregan sugerencias personalizadas, de acuerdo con el estado de cuenta del usuario.

    ¿Cómo obtener el informe de deuda mensualmente?

    La CMF, para que las personas no deban ingresar de manera seguida la plataforma, también ofrece la posibilidad de que se suscriban de manera gratuita para recibir mensualmente su informe de deudas y así no tengan problemas para manejar sus niveles de endeudamiento.

    De esta manera, para poder recibir cada mes el correo electrónico con la información, los usuarios deben ingresar a la plataforma y hacer clic en el botón que dice “Suscríbete”, el cual está ubicado al lado superior derecho de la página. Posteriormente, solo se deberán completar los datos solicitados.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-teniendo-deudas/
  • ¿Cómo ahorrar dinero teniendo un salario bajo?

    ¿Cómo ahorrar dinero teniendo un salario bajo?

    El pasado 1 de septiembre, el sueldo mínimo en Chile subió $20.000, por lo que alcanzó la cifra de $460.000 brutos y, posteriormente, el 1 de julio del 2024, llegará a los $500.000 brutos.

    No obstante, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), podría haber una nueva alza antes de lo pensado.

    Lo anterior debido a que, según lo indicado por el Gobierno, si el IPC acumulado en el 2023 supera el 6%, el sueldo mínimo tendrá un aumento de $10.000 el 1 de enero del 2024, quedando en $470.000 brutos.

    De esta manera, el salario puede resultar difícil de ahorrar, ya que en promedio los hogares de las capitales regionales de Chile gastan $1.451.782 mensuales, según la IX Encuesta de Presupuestos Familiares del INE publicada en el 2023.

    Ahorrar con un sueldo bajo

    Al tener un salario bajo, Forbes recomienda seguir los siguientes consejos para poder ahorrar:

    Establecer objetivos y prepararse para los problemas

    Tener metas claras es el comienzo para poder idear un plan exitoso. Se debe empezar estableciendo cuál es el monto que se desea ahorrar y a qué plazo.

    Posteriormente, se debe planificar qué se realizará en caso que se presenten dificultades en el camino, ya que así se evitará improvisar.

    Crear nuevos ingresos

    Tener nuevas fuentes de ingresos será de gran ayuda para poder ahorrar. Por ende, las personas pueden analizar si las actividades que realizan en su tiempo libre las pueden desarrollar y convertir un emprendimiento.

    Evitar las deudas

    Para poder ahorrar se debe tener bajo control las deudas, por lo que se deben intentar pagar lo antes posible aquellas que tienen una mayor tasa de interés.

    Tener cuidado con los gastos hormiga

    Los gastos hormiga son aquellas compras que parecen no significar una gran cantidad de dinero, pero que, al sumarlas, sí ocupan una buena parte del presupuesto.

    Por ejemplo, las personas pueden llegar a gastar de más al comprar cada mañana una taza de café o pequeños snacks durante el día.

    Sin embargo, además de los gastos hormiga, también existen los fantasma y vampiro, por lo que la recomendación es revisar el presupuesto y eliminar todo lo que no sea necesario.

    Analizar opciones de ahorro

    En ocasiones, tener el dinero en solo una cuenta de ahorro no suele ser la mejor opción, ya que, debido a la inflación, este perderá valor por el tiempo, por lo que realizar un depósito a plazo o invertir son alternativas que se pueden considerar.

    Ser realista

    Los objetivos de ahorro a cumplir deben ser de acuerdo a la realidad de la persona, por lo que es importante tener en cuenta que hay gastos que, simplemente, no se podrán reducir ya que son básicos para poder vivir.

    https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-teniendo-deudas/