Expertos y parlamentarios debatieron sobre la salud financiera en Chile y propusieron medidas como educación y asesoramiento, aumento de salarios y perfeccionamiento del crédito social.
En DF se publicó una nota que da cuenta de la creación de la bancada del ahorro, un proyecto de acuerdo y una propuesta de ley para promover nuevos instrumentos de ahorro.
En la columna de La Segunda, el presidente de Cajas de Chile A.G., Tomás Campero, recalcó la importancia de que privados y Estado asuman el desafío de incentivar el ahorro en los hogares de Chile.
Estudio de ahorro de trabajadores elaborado por Cajas de Chile y CNC, reveló el interés por parte de los empleadores en fomentar el ahorro de sus trabajadores, elevar la educación financiera y de generar nuevas alternativas de ahorro atractivas.
Cajas de Chile te invita profundizar sobre el ahorro de las y los trabajadores y debatir respecto de mecanismos innovadores que permitan promover la recuperación de esta práctica de salud financiera en los hogares. En este encuentro, organizado por DF Live, abordaremos los resultados del Diagnóstico y Análisis de la situación del Ahorro de los … Continued
En el segundo live del ciclo «Volver al Ahorro» de Cajas de Chile, la influencer Romina Capetillo, invitó a los cibernautas a reflexionar sobre cómo controlar las emociones para poder ahorrar y manejar el dinero de mejor manera. Y es que según la experta en finanzas personales, un estudio de la Universidad de Cambridge, concluyó … Continued
En entrevista con el Diario de Atacama, el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero, abordó la propuesta de Ahorro Social, iniciativa que fue presentada ante las autoridades entre 2022 y este año, con el objetivo de sumar un nuevo instrumento que fomente el hábito de ahorro entre los trabajadores. La entrevista fue dada en … Continued